

Luego de pasar el fin de semana largo en la residencia presidencial de Chapadmalal junto a su familia, y no haber asistido al acto de Cristina Kirchner en la Plaza de Mayo, el presidente Alberto Fernández retomó esta mañana su agenda internacional con un encuentro en la Quinta de Olivos.
Allí, mantuvo una reunión con el presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, y su vicepresidente, Pedro Alliana, con quienes coincidió en la importancia de fortalecer la relación bilateral y el proceso de integración regional.
TE PUEDE INTERESAR
Cabe recordar que el binomio se impuso en las elecciones generales realizadas el pasado 30 de abril con más de 42 por ciento de los votos.
Acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, el mandatario argentino expresó el interés de continuar trabajando en la integración entre ambos países y confirmó su participación en la ceremonia de transmisión de mando de Paraguay, que se realizará el próximo 15 de agosto en Asunción.
Destacaron, asimismo, la importancia de los diversos espacios de integración regional a fin de “fortalecer las democracias y contribuir a la construcción de una zona de paz y unidad”, y en este punto resaltaron el desarrollo del Mercosur y el relanzamiento de la Unasur.
Por la tarde, a las 19, el presidente y su canciller partirán rumbo a Brasil para participar mañana de la Cumbre de Presidentes de América del Sur que organiza Lula da Silva.
Allí se anunciará el relanzamiento de la Unasur (Unión de Naciones Sudamericanas), un bloque regional que había sido desarticulado por Jair Bolsonaro y por Mauricio Macri cuando accedieron al poder en sus respectivos países.
Es que, con Brasil y Argentina nuevamente en el organismo, se llega a la cantidad de naciones necesarias para poder sesionar, ya que en su carta constitutiva remarca que tiene que tener la mitad de los miembros, que son 12.
Bolivia, Guyana, Surinam y Venezuela son los otros 4 países que forman parte. Los seis restantes (Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay) también fueron invitados.
Luego de la cumbre, que tendrá lugar en la mañana del martes, Fernández seguirá con su agenda internacional con un viaje a Bolivia para firmar con el presidente de ese país, Luis Arce, una obra de integración eléctrica entre las dos naciones, a realizarse el jueves próximo.
Dejanos tu opinión