El presidente Alberto Fernández expuso por videoconferencia, ante el Consejo de las Américas, en el marco del ciclo organizado por la entidad estadounidense, sobre el rumbo económico de la Argentina, confirmaron fuentes oficiales. El presidente ratificará la estrategia oficial argentina con los bonistas en el canje de la deuda.
TE PUEDE INTERESAR
El mandatario llamó a “repensar la lógica” que determina que “es es más importante el gerente financiero que el de producción”, para buscar un sistema social y económico “más equilibrado y justo”.
Remarcó que el propósito de su gobierno es “sacar al país del default” y dijo que la persecución de esa meta se está haciendo “con seriedad y sin postergar a más gente” en un país que “tiene 40 por ciento de pobreza”.
El Consejo de las Américas, con sede en Nueva York y que reúne en sus encuentros a la comunidad financiera internacional, transmite en vivo por su página web.
“Cuando llegamos al gobierno, la Argentina estaba en terapia intensiva, y cuando llegó la pandemia, desechufó el respirador. Así enfrentamos esta situación. Evidentemente, la pandemia nos obliga a pensar en cómo tendría que ser el mundo en el futuro”, dijo Fernández en el encuentro que fue organizado en colaboración con la embajada argentina en Estados Unidos, a cargo de Jorge Argüello.
El conversatorio tiene lugar sobre la recta final de la negociación de la deuda. En los últimos días, Alberto Fernández dejó saber que la oferta más reciente de la Argentina “es la última”, por lo que la contraprupuesta de un grupo de bonistas quedó rechazada.
Este martes, Cristina Kirchner expresó su apoyo al ministro de Economía, Martín Guzmán, en medio de la renegociación de la deuda externa. Lo hizo a través de un mensaje en su cuenta oficial en Twitter y una hora antes de la exposición del presidente Alberto Fernández ante el influyente Council of de Américas: “Martín Guzmán sobre la deuda externa. Clarito como el agua”. En la misma línea se manifestó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
TE PUEDE INTERESAR