En medio de su situación judicial, el ex presidente Alberto Fernández reapareció en los medios con declaraciones que no pasaron desapercibidas. En diálogo con Antonio Fernández Llorente en el programa “Sin corbata” por Radio Splendid (en donde paradójicamente todos usan corbata), además de referirse a la denuncia de violencia de género impulsada por la ex primera dama Fabiola Yañez —a quien él mismo denunció por falso testimonio agravado—, el ex mandatario dejó una contundente defensa hacia el actual gobernador bonaerense Axel Kicillof.
Con un tono crítico hacia ciertos sectores del peronismo, Fernández comparó los ataques actuales que recibe el gobernador con los que él mismo sufrió durante su presidencia. “Yo veo lo que le pasa ahora a Kicillof. Y todos me dicen: ‘Le están haciendo a Kicillof lo que te hacían a vos’. Bueno, pero ustedes me hacían a mí lo que le hacen a Kicillof, ¿no?”, expresó, visiblemente molesto con la repetición de ciertas prácticas internas.
KICILLOF, EL SUICIDIO Y EL PROGRESISMO
El ex presidente no esquivó el tema y fue tajante al advertir sobre las consecuencias de debilitar políticamente a Kicillof: “Yo creo que es un suicidio pegarle a Kicillof”.
Lejos de una defensa tibia o diplomática, Fernández pidió abiertamente que se respalde al mandatario bonaerense, quien a su juicio encarna un proyecto político que todavía tiene sentido para el campo nacional y popular. “Los que somos peronistas no estamos de acuerdo con este gobierno. Y los que creemos realmente en la idea de que la Argentina necesita un sistema progresista y demás, realmente tenemos que cuidarlo a Kicillof”, remarcó.
El respaldo del ex presidente llega en un momento donde Axel Kicillof es blanco de múltiples cuestionamientos, tanto desde el oficialismo libertario como desde sectores del propio peronismo.
Las tensiones internas, especialmente con el “Cristinismo”, y el reacomodamiento del espacio político tras la derrota de 2023 colocan al gobernador en el centro del tablero.
Para Fernández, que quien haya sido uno de los pocos dirigentes que se mantuvo al frente de una provincia clave como Buenos Aires en medio del derrumbe electoral del peronismo, merece otra actitud del resto del espacio. “Lo están matando. Pero tenemos que cuidarlo, tenemos el deber objetivo de cuidarlo. Como tenemos el deber objetivo de cuidar a nuestros gobernadores”, afirmó.
Sus palabras, si bien sirven como respaldo a Kicillof, también funcionan como un tiro por elevación hacia otros referentes del espacio que, en su opinión, se enredan en internas estériles en lugar de pensar una estrategia común.
SU DEFENSA POR LA CAUSA DE FABIOLA YAÑEZ
La entrevista también sirvió para que Fernández repitiera su convicción de que las políticas de género que impulsó como presidente eran sinceras y no una fachada, en referencia al escándalo judicial que lo involucra con Yañez.
En el fondo, sus dichos sobre Kicillof parecen hablar menos del presente inmediato y más de una advertencia hacia el futuro del peronismo: si no se cuida a los dirigentes con proyección y gestión real, la debacle podría ser aún más profunda.
Tras eescucharlo, muchos se preguntaron en redes sociales si esta defensa al gobernador no podría funcionar como “un salvavidas de plomo“.