El precandidato a presidente por el Frente de Todos, el recientemente lanzado Agustín Rossi, disparó contra el líder de La Cámpora y titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, al señalar que desde el territorio bonaerense llegan “extorsiones”.
En el marco de una entrevista en IP, el jefe de Gabinete de Alberto Fernández analizó la actualidad del espacio político y cómo podría ser la estrategia para estas elecciones, es decir, si habrá un esquema de “Y” o de “I” en la Provincia de Buenos Aires; es decir, si el candidato a gobernador irá con dos precandidatos a la Presidencia o solo con uno.
TE PUEDE INTERESAR
“Para no ponerlo con nombre y apellido, desde la provincia de Buenos Aires que es de donde te apretan, te intentan extorsionar un poquitito, pero la verdad que me parece una estupidez”, lanzó Rossi.
El precadidato a presidente, Agustín Rossi, cruzó al líder del PJ bonaerense.
En esa línea, planteó que para la gobernación bonaerense, el actual mandatario Axel Kicillof “claramente es el mejor candidato, el mejor posicionado” y que por eso debería ir por la reelección en la jurisdicción más grande del país.
En ese punto, Rossi planteó que de conformar una lista, Kicillof tendrá la posibilidad de decidir si ir con un candidato o con más de uno para la Presidencia. “Si decide ir con un candidato, en mi caso queda armar listas en todos lados o lista corta”, evaluó antes de plantear que “es parte del juego previo, de la chicana”.
“Lo mejor sería que si en un distrito hay acuerdo para que haya un solo candidato a gobernador, que los candidatos nacionales no vayan a romper esa unidad, ahora, si el que es responsable político institucional de ese distrito dice no, entonces no”, concluyó.
Lo concreto es que en el Frente de Todos aún no se terminaron de definir la totalidad de los candidatos a la presidencia y, al momento, solo hay tres lanzados (Daniel Scioli, Juan Grabois y el propio Rossi), pero otros sectores como el Frente Renovador y los intendentes pujan por una fórmula de síntesis y evitar las PASO.
TE PUEDE INTERESAR