En la previa a las PASO, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) emitió un comunicado a través del cual repudió una publicación de Javier Milei y también los “agraviantes” dichos de Franco Rinaldi, por los que renunció a ser legislador porteño.
“Adepa deplora los agravios a la prensa y llama a un debate constructivo en la campaña electoral”, inicia el documento.
TE PUEDE INTERESAR
La asociación que nuclea a las entidades periodísticas reiteró que es “necesario y saludable, tanto para el ejercicio democrático como para el debate ciudadano, que los precandidatos de las diferentes fuerzas políticas comprendan y valoren la función del periodismo en el sistema democrático y republicano de gobierno”.
A su vez, remarcaron que es “deseable que las campañas transcurran en torno a debates de propuestas e ideas, y no a partir de agravios, insultos o descalificaciones a medios y periodistas” .
“Entre ellos se cuentan las expresiones de un precandidato a presidente, quien a través de su cuenta en Twitter acusó a “medios de comunicación supuestamente serios” de dar un “espectáculo vergonzoso”, e impuso condiciones para brindar entrevistas, así como de parte de los candidatos de su espacio político”, en alusión una publicación de Javier Milei.
A su vez, también consideraron como “inapropiados los dichos de un exprecandidato a legislador por la Ciudad de Buenos Aires, quien formulara declaraciones agraviantes hacia el medio Página 12, mencionándolo como “Sinagoga 12”, lo que mereció además una condena de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA)”, en referencia a Franco Rinaldi.
“Otra práctica cuestionable, y que se pudo comprobar en varios distritos donde hubo elecciones provinciales este año, es la aparición de cuentas en redes sociales que simulan ser sitios noticiosos y son creadas para publicitar contenido político, que incluye además campañas de desinformación“, continúa en el comunicado, contradiciendo el contenido del Compromiso Ético Digital, promovido por la Cámara Nacional Electoral (CNE), que fue suscripto el jueves 29 de junio.
Y sumaron un hecho más de intolerancia: “Otro hecho penoso se dio luego de la finalización del acto por el 29º aniversario del atentado a la AMIA, cuando un grupo de personas agravió e insultó a la periodista Natasha Niebieskikwiat, quien intentó intermediar para que no agredan a un diputado nacional. La propia periodista relató lo sucedido a través de su cuenta de Twitter, donde señaló que los manifestantes le reprochaban al legislador por su voto negativo a la iniciativa que declaró duelo nacional al aniversario del atentado”, cerró el documento de ADEPA.
TE PUEDE INTERESAR