Elisa Carrió se muestra como una de las voces más críticas contra la legalización del aborto desde el seno de Cambiemos.
Pero a pesar que la discusión sobre el tema ya comenzó a circular sobre la sociedad y el pasado jueves se dio la última audiencia sobre las diferentes posturas antes de que se trate en la Cámara de Diputados el próximo 13 de junio, la diputada sugirió que en realidad “no hubo debate” y dijo que el aborto podría convertirse en un “método anticonceptivo”.
TE PUEDE INTERESAR
“No hubo debate por el aborto. Estoy en contra desde antes de ser creyente. Creo que la prohibición de abortar es una prohibición cultural, que no puede salirse porque sino se convierte en un método anticonceptivo“, expresó para La Nación+.
Pero fiel a su estilo, Carrió fue más allá y fingió preocupación por las “chicas de 12 o 13 años” que son violadas y con esta ley, las harían “abortar legalmente”. La frase surgió a partir del ejemplo de las situaciones que ocurren en algunas provincias o zonas rurales en donde “el patrón” de estancia o sus familiares, abusan de menores.
En realidad, esta es una posibilidad que podría darse en cualquier ámbito, pero a la legisladora por Cambiemos no le preocupó tanto el hecho del abuso, sino la de que las niñas violadas puedan abortar.
“Soy feminista en el sentido del derecho de las mujeres a ser personas”, aclaró, pero “no soy una feminista machista en el sentido de esta prepotencia del dominio de la mujer. Soy distinta del hombre, soy igual en derechos, pero somos distintos. No estoy con ese extremismo de algunos sectores feministas”, manifestó la diputada en la entrevista, mostrando su evidente confusión sobre el tema.
“El presidente me dio la razón seis meses después”
Además, la controvertida referenta dejó un tendal de frases que no se ahorraron en matices y filtros.
Sobre la situación de crisis actual que está sufriendo el país, Carrió pidió paciencia pero apuntó contra una cierta “cultura golpista” que tienen los argentinos y en especial, los empresarios: “la Argentina es golpista, los sectores empresariales son golpistas producto de la ansiedad”, señaló.
Pero dentro de este planteo, marcó al PJ como uno de los principales poderes que busca desestabilizar al gobierno.
“Hay un sector del Partido Justicialista que huele poder, que cree que el año que viene o este año ya puede debilitar al Gobierno“, dijo, agregando que “al PJ le importa el poder, fue siempre así y hay que aceptarlo. No le importan los valores, la corrupción, la dignidad, ni la transparencia. Huele poder y va”.
También el propio Macri recibió alguna crítica indirecta al reconocer que “el presidente” le dio la razón “seis meses después de que las cosas pasaron”, en relación a que el “modo” en el que se realizó el ajuste “era un suicidio”.
Por eso Carrió resumió en una fuerte frase que “el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional fue una jugada perfecta”, ya que ahora el ajuste dejará de ser “gradualista”. Por ahora, la “jugada perfecta” no se explica específicamente en qué.
Para finalizar, Carrió también habló del “objetivo” que tuvo Cambiemos tras el arribo a su poder, enfatizando en la necesidad de generar un gobierno “no peronista” que “termine su mandato”.
“Esto no se da desde Marcelo T. de Alvear porque siempre hubo un golpe antes”, dijo, olvidándose de los golpe que también derrocaron a los gobiernos peronistas.
“El desafío es generar una República donde hay elecciones y hay que ganarlas”, cerró la diputada.
TE PUEDE INTERESAR