A doce años de la segunda desaparición de Jorge Julio López, organizaciones de Derechos Humanos movilizaron a los Tribunales Federales de 8 y 51 para exigir justicia “frente a un modelo de ajuste y represión”.
Desde las 18 hubo diversas actividades en Plaza Moreno para exigir “basta de persecución, tortura, represión y ajuste” y pedir justicia por López, Santiago Maldonado y Miguel Bru.
TE PUEDE INTERESAR
En Berisso, el colectivo Construyendo Conciencia organizó un encuentro para el sábado con intervenciones artísticas, muralismo, lectura abierta, música y una merienda a la canasta, que tendrá lugar desde las 13:00 en la Plazoleta Jorge Julio López ubicada en 18 entre 156 y 156 norte.
Por otro lado, a las 20:30 en el cine Gaumont de Capital Federal se presentará “Todxs somos López. Donde empieza la vida y termina la muerte”, un documental hecho en la capital bonaerense por docentes y realizadores ligados a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Se desconoce el paradero de López desde el 18 de septiembre de 2006, poco después de que testificara en el juicio que condenó por delitos de lesa humanidad al represor Miguel Etchecolatz. El albañil había sido secuestrado desde 1977 hasta 1979 y pasó por cinco centros clandestinos de detención.
TE PUEDE INTERESAR