En un súper domingo electoral, 4 provincias irán a las urnas: a excepción de Corrientes, Tucumán, Mendoza y San Luis elegirán a su futuro gobernador, lo que podría ser un test de cara a las PASO de agosto a nivel nacional.
Una por una, los candidatos en cada provincia
Tucumán
La provincia de Tucumán elegirá hoy gobernador, vicegobernador, 49 legisladores provinciales, 19 intendentes, concejales de cada una de sus ciudades y 93 comisionados rurales, luego de que se suspendiera la primera fecha de los comicios por una decisión de la Corte Suprema.
TE PUEDE INTERESAR
Tras la impugnación de la candidatura de Juan Manzur, que ante la suspensión de los comicios decidió bajarse, el peronismo va con Osvaldo Jaldo, actual vicegobernador, al frente de la boleta.
Pese al desplazamiento de Manzur, el Frente de Todos corre como favorito.
El rival más competitivo que encontrará el Frente de Todos en las urnas será Juntos por el Cambio, que irá con la fórmula encabezada por el diputado nacional de la UCR y ex intendente de Concepción, Roberto Sánchez, siendo secundado por el intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro.
El liberalismo de Javier Milei participa en esta elección de la mano de Ricardo Bussi, hijo del ex represor, quien lidera la boleta del sello Fuerza Republicana (el partido fundado por el fallecido Bussi padre), en el marco de una fórmula junto al legislador provincial Gerardo Huesen.
Mendoza
Los electores podrán elegir a los candidatos a gobernador y vice, 19 senadores y 24 diputados provinciales, intendentes y concejales de 11 ciudades.
Los principales frentes tienen competencia interna y el oficialista Cambia Mendoza no es la excepción, ya que librará una puja entre los radicales Alfredo Cornejo, senador nacional que quiere volver a la gobernación; y el ex diputado, Luis Petri.
Cabe destacar que se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel, y que en esta provincia, Juntos por el Cambio se presenta dividido en dos coaliciones separadas, aunque Cambia Mendoza cuenta con la ventaja de haber recibido el apoyo oficial de los partidos nacionales de la principal alianza opositora.
El peronismo, por su parte, también tiene una interna con las precandidaturas a gobernador y vice de Guillermo Carmona-Liliana Paponet; Omar Parisi-Lucas Ilardo, Nicolás Guillén-Lorena Martín y Alfredo Guevara-Patricia Galván.
San Luis
Además de la dupla que gobernará la provincia por los próximos cuatro años, San Luis renovará cinco bancas de senadores y 21 de diputados provinciales, sumado a 17 intendencias, 38 comisionados municipales y más de 70 cargos de concejales, bajo el sistema de Ley de Lemas y con la particularidad de que el apellido Rodríguez Saá no estará en ninguna de las boletas.
Si bien los hermanos Alberto y Adolfo Rodríguez Saá no aparecerán, jugarán a favor de las dos principales coaliciones.
El oficialista Unión por San Luis, con el apoyo del actual gobernador, Alberto, tiene como sublema principal a “Celeste unidad”, que presenta la fórmula conformada por el ex juez del Superior Tribunal de Justicia puntana Jorge Fernández junto a la senadora nacional Eugenia Catalfamo para gobernador y vice, respectivamente.
En la vereda de enfrente está “Cambia San Luis“, apoyado por Adolfo, y cuyo sublema principal “Avanzar” lo representa el diputado nacional Claudio Poggi y por el abogado Ricardo Endeiza.
Corrientes
La votación en la provincia litoraleña es legislativa y municipal, por lo que no se elige gobernador.
En concreto, se renovarán 15 bancas de la cámara de diputados (la mitad del recinto) y 5 en el senado local (es decir, un tercio). Además, en la capital provincial y otras ciudades se elegirán concejales.
También se renovarán otros cargos locales como ediles comunales, defensores de los vecinos y convencionales constituyentes para la reforma de la Carta Magna correntina que planteó el gobernador Gustavo Valdés.
Cabe aclarar que en la provincia de Córdoba votan en 30 municipios y comunas, del total de 427, proceso que comenzó el 19 de marzo pasado en la localidad de La Falda y que continuará en distintas fechas de acá a fin de año.
TE PUEDE INTERESAR