Sociedad
ESTA NOCHE

Llega "La Hora del Planeta 2023", la iniciativa que invita a un apagón mundial

En la noche de este sábado 25 de marzo se realiza "La Hora del Planeta". Conocé de qué se trata y a qué hora se realiza.

En la noche de esta sábado 25 de marzo se realizará un apagón mundial denominado "La Hora del Planeta 2023". Se trata de una iniciativa en la cual participan 190 países y millones de personas, que busca generar conciencia y sensibilizar sobre la importancia e influencia del clima, así como el impacto de la variación climática sobre el hombre.

A través de esta iniciativa, se propone un apagón eléctrico voluntario. Durante una hora se les pide a las personas y empresas que apaguen luces y aparatos eléctricos no indispensables. En esta oportunidad será a las 20:30hs.

TE PUEDE INTERESAR

El evento que fue creado en el 2007 en Sidney, Australia, se realiza hace 17 años, cada tercer sábado del mes de marzo. Desde su origen, esta iniciativa contó con el apoyo del World Wine Fund for Nature (WWF) y de la agencia publicitaria Leo Burnett. En esta oportunidad además de pedir, tanto a las personas como a las empresas y gobiernos de los países participantes que, apaguen las luces de casas, edificios y monumentos públicos, proponen un nuevo reto. Se trata de la iniciativa #KMPorElPlaneta #VueltaAlPlaneta, que utiliza los valores del deporte como el esfuerzo y trabajo en equipo para demostrar que sumando pequeños gestos podemos ganar la carrera más importante de nuestras vidas, superar la crisis climática.

Desde World Wine Fund for Nature (WWF) explican que: "los próximos 7 años son cruciales para mantenernos dentro de los límites planetarios y por debajo del umbral climático de 1,5 °C; de lo contrario, pasaremos a un estado de degradación ambiental irreversible y sufriremos gravísimos impactos del cambio climático".

La Hora del Planeta en Argentina

En Argentina se realiza "La Carrera por La Hora del Planeta" y tendrá lugar en Vicente López. Coincidiendo con la hora del apagón, la largada se realizará a las 20:30hs desde Paseo de la Costa, Urquiza. Esta edición cuenta con dos recorridos posibles: uno de 3K que tiene un valor de $3.500 y otro de 8K que tiene un valor de $3.999.

Desde la fundación Vida Silvestre aclaran que no se suspende por lluvia y los kits de los corredores estarán libre de plásticos de un solo uso. Por este motivo, distribuirán el agua en eco vasos reutilizables, y también las medallas y reconocimientos a los corredores, serán realizadas con plástico reciclado.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión