back to top
SALUD PÚBLICA

Qué era el plan Qunita, por el cual Tinelli apretó a Gollán

El plan Qunita fue diseñado por Santiago Ares, un joven militante que falleció poco después de su lanzamiento. La causa que involucra a Gollán.

El popular conductor de televisión, Marcelo Tinelli, sorprendió al realizar un “apriete” en vivo luego de las críticas que recibió Showmatch por parte del ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, a quien le recordó la causa por el Plan Qunita.

“El ministro de Salud seguramente se preocupa por esta imagen pero por ahí también, ¿te acordás que fue el ministro procesado que había metido unas licitaciones, que tenía unos kits medios truchos en el 2016?”, atacó el conductor de televisión.

TE PUEDE INTERESAR

“Daniel Gollán se llama, ¿no? ¿el ministro de Kicillof? Hay que ver el juicio con Gollán donde está, lo debe tener la Justicia. Pero eso no era mala imagen, ministro, por ahí era mala imagen esto”, concluyó el apriete.

El procesamiento al que hacía referencia Tinelli es la causa que el ex viceministro de Salud de la Nación tiene por el Plan Qunita, un kit de elementos e insumos para otorgar a mujeres titulares de la Asignación por Embarazo para la Protección Social, principalmente un moisés de madera encastrable con el colchón correspondiente.

Para el plan se invirtieron $1.000 millones en el año 2014, a razón de $7.784 por kit. La intención era entregar alrededor de 150.000 kits, pero por el cambio de Gobierno en 2015 sólo se llegaron a entregar 40.000, y los demás quedaron derrumbados en un depósito.

La causa judicial por el Plan Qunita

Entonces, la legisladora de Juntos por el Cambio, Graciela Ocaña, denunció a los funcionarios del Ministerio de Salud durante el lanzamiento del plan: Juan Manzur, Daniel Gollán y Nicolás Kreplak, entre otros, a quienes acusó de “sobreprecios”. Según Ocaña, el kit Qunita se podía comprar a $4.200. Además, denunciaron que eran defecutosos, y ponían en riesgo la vida del bebé.

El diseño original del moisés o

El diseño original del moisés o “Qunita”.

La causa cayó en manos del juez Claudio Bonadío que la elevó a juicio oral y envió a destruir las cunas y demás elementos del kit, que se encontraban abandonados en depósitos del Estado.

Este año, el Tribunal Oral Federal 1 ordenó un nuevo peritaje a los kits, que arrojó un resultado contradictorio a lo planteado por Ocaña y el PRO: ”En general, se observa que los kits cumplen con el objetivo para el que fueron diseñados”. Tampoco pudieron determinar que hayan habido sobreprecios o delitos en las licitaciones.

El 29 de junio de 2021 se conoció que la fiscal Gabriela Baigún pidió el sobreseimiento de todos los imputados, entre ellos Daniel Gollán. Se espera que en los próximos días se conozca el dictamen del Tribunal.

“La nueva prueba colectada en autos en el marco de la instrucción suplementaria y su valoración conjunta con los elementos que se encontraban acumulados al expediente, permiten concluir que, en este caso, ninguna de ambas conductas por las que se promovió la acción penal constituye delito“, expresó la fiscal.

El diseño de Tiago Ares, elogiado por la UBA

El Plan Qunita original fue diseñado por un estudiante de Diseño Industrial en la Universidad de Buenos Aires, Santiago “Tiago” Ares, que militaba en La Cámpora y se interesó junto a un grupo de compañeros por brindar una solución al problema del colecho, una de las mayores causas de mortalidad infantil.

Por ese motivo, junto a sus compañeros del estudio de diseño “Polenta”, trabajaron y desarrollaron el proyecto “Wawa”. Ares, atento a resolver una problemática que afecta principalmente a los sectores de bajos recursos, que no pueden costear una cuna o moisés, elevó el proyecto al Gobierno Nacional para el que militaba, quien lo adoptó y completó para lanzar “Qunita”.

Tiago Ares tenía una rara enfermedad, que le produjo un cáncer de colon. Lamentablemente falleció a los 25 años, apenas unos meses después del lanzamiento del plan, del que participó en plena quimioterapia. También logró recibirse de diseñador industrial.

Santiago

Santiago “Tiago” Ares en el lanzamiento del Plan Qunita. Lamentablemente falleció unos meses después.

Por su proyecto, la UBA lo reconoció con un Diploma de Reconocimiento Post Mortem “en razón de su inquietud social y en la búsqueda de poner el conocimiento adquirido al servicio de la población”.

El diseño del moisés -que luego por el nombre del plan fue malinterpretado como una cuna-, “estaba súper bien hecho” según dijo en el diario Clarín quien era entonces la directora de la carrera de Diseño Industrial de la Facultad de Diseño de la UBA, Anabella Rondina.

La idea de Santiago Ares era tan buena, que otros países también la implementaron: Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Sudáfrica y Finlandia desarrollaron proyectos similares para evitar la muerte por asfixia en bebés recién nacidos que, por falta de recursos, dormían en la cama de sus padres.

Lamentablemente la grieta política y el interés partidario una vez más se entrometió y destrozó un plan que estaba bien pensado, bien desarrollado, y que apuntaba a mejorar la vida de sectores vulnerables a quienes, además, no les brindó ninguna alternativa superadora.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

“Ganó el peronismo”: el gobierno de Kicillof no quiere empantanarse en internas y ya piensa en octubre

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, analizó el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. ¿Mensaje para la interna?

La Plata: manejaba una camioneta robada, quiso escapar y lo atraparon

Un hombre circulaba en una camioneta con pedido de secuestro activo. El vehículo había sido robado días atrás. Fue en 60 y 155. Lo imputaron por encubrimiento

La ley de emergencia pediátrica que aumentaba el financiamiento para el Hospital Garrahan también fue vetada

Este jueves salió el veto a la ley de financiamiento para el Hospital Garrahan que declaraba la emergencia pediátrica. Javier Milei lo hizo.

Clima en La Plata hoy, jueves 11 de septiembre: mañana fresca y máxima de 23 °C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa una jornada de cielo despejado en La Plata, Berisso y Ensenada. La mínima fue de 10 °C y la temperatura máxima llegará a los 23 °C, sin probabilidad de lluvias.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 11 de septiembre: día soleado y máxima de 23 °C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa una jornada de cielo despejado, temperaturas agradables y máximas que alcanzarán los 23 °C. Las mínimas rondarán los 10 °C y no se esperan lluvias.

Vecinos de Chacabuco vaciaron un camión con pollos tras un vuelco en la Ruta 7

Un camión cargado con pollos volcó en la Ruta 7, cerca de Chacabuco. Vecinos aprovecharon el accidente y se llevaron jaulas enteras antes de que llegue la policía

El papelón de Feinmann al creer que Cristina Kirchner recibió a Katy Perry

Un montaje con Cristina Kirchner y Katy Perry desató la furia de Feinmann en TV. Nadie en su programa advirtió que la imagen era falsa

El regreso de Polémica en el Bar: una mesa que no recuerda sus mejores tiempos

El histórico programa creado por Sofovich vuelve con nombres disonantes que invitan a la comparación con épocas donde el nivel era inalcanzable

Cristina Pérez mostró un “papelito exclusivo” escrito por Milei y estallaron las burlas en redes

La periodista oficialista presentó un "papelito de Milei" como si fuera teoría económica de Harvard, pero en redes lo vieron más cerca de un dibujito de jardín de infantes

El mejor viral del año: Un homenaje inesperado a Queen emociona a París y al mundo

Un piano y coros desde balcones conmovieron a turistas y vecinos en París: el video viral recrea Bohemian Rhapsody en un homenaje único a Queen

Judiciales y Policiales

Detuvieron a un joven acusado de participar en un robo que terminó con la muerte de un trabajador

Un joven fue aprehendido en 163 entre 67 y 68. Lo acusan de ser el conductor de la moto en el asalto a un hombre que falleció días después a causa de las lesiones

Ezeiza: un tren de la Línea Roca embistió a un micro en un paso a nivel y hay 11 heridos

Un micro fue colisionado por un tren de la Línea Roca en un paso a nivel en Ezeiza. Hay 11 heridos. Investigan las causas. Demoras en el servicio. No afecta a La Plata

La Plata: manejaba una camioneta robada, quiso escapar y lo atraparon

Un hombre circulaba en una camioneta con pedido de secuestro activo. El vehículo había sido robado días atrás. Fue en 60 y 155. Lo imputaron por encubrimiento

Zárate: cayó un prófugo acusado de integrar banda de motochorros

Un operativo de la DDI Zárate-Campana permitió detener a un joven con pedido de captura por robos agravados.

Un detenido pidió ir al baño y se fugó de una comisaría en Mar del Plata a través de un ventiluz

Un joven de 25 años se fugó de la comisaría 16ª de Mar del Plata tras pedir permiso para ir al baño y escapar por un ventiluz

Sociedad

Día del Maestro vs. Día del Profesor: por qué uno es feriado escolar y el otro casi nadie lo recuerda

Cada 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro en Argentina en homenaje a Domingo F. Sarmiento. Sin embargo, pocos saben que apenas seis días después, el 17, se recuerda el Día del Profesor. ¿Cuál es el origen de cada fecha y por qué una quedó eclipsada por la otra?

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 11 de septiembre: día soleado y máxima de 23 °C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa una jornada de cielo despejado, temperaturas agradables y máximas que alcanzarán los 23 °C. Las mínimas rondarán los 10 °C y no se esperan lluvias.

Convocatoria para investigadores en la Provincia: ¿Cómo me inscribo y hasta cuándo hay tiempo?

La convocatoria Ideas-Proyecto busca promover los proyectos de investigación aplicada.

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: Antonella Jaime vive para contar cómo es luchar contra la depresión

Antonella Jaime contó su historia en torno a la salud mental y explicó: "Traigo mi historia como ejemplo de que se puede salir del pozo, para empezar hay que pedir ayuda".

Iniciaron un taller de vinculación literaria  para madres e hijos en una cárcel de Los Hornos

En la Unidad 33 de Los Hornos arrancó un taller de vinculación de madres e hijos en contexto de encierro con la literatura como protagonista. Los detalles

CieloSports

El show de ex que tendrá el partido Estudiantes-River, con historial positivo para los visitantes

Este sábado, en UNO, habrá varios condimentos que le sumarán atractivo al partido. González Pirez, FM y Alario vs. River y Enzo, Nacho, Casco, Boselli y Armani vs. el Pincha. Mirá cómo les fue en los cruces a cada uno...

El ex presidente de Gimnasia Gabriel Pellegrino hizo su descargo tras el sumario iniciado por el club

Gabriel Pellegrino presentó en las últimas horas un descargo tras haber sido citado a la Sede del Lobo para una audiencia por el sumario interno iniciado.

“La otra cultura”: el duelo ideológico que propuso Gallardo, Estudiantes espera con ansias y hasta mereció la intervención de Verón

El sábado próximo el Muñeco llegará a UNO donde se disputará un partido con una carga emocional muy alta. ¿Cómo lo recibirá el público de Estudiantes?

La casa de Messi, la casa de Estudiantes: así es el predio en el que el Pincha se entrenará en Brasil

El Pincha se prepara para jugar el jueves 18 la ida ante Flamengo y trabajará en el campo de entrenamientos de Fluminense, donde se entrenó la Selección en la Copa América 2019.

Jere Merlo, en exclusiva: cómo son sus entrenamientos en Alumni, el lugar donde vuelve cada vez que puede

El juvenil tripero regresa al club de barrio para seguir mejorando cuestiones técnicas. La historia de Jeremías Merlo y Alumni, contada por sus protagonistas.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055