

En redes se armó otra vez la fuerte controversia por la playa "motorizada" llamada La Frontera en Pinamar. Acusaciones cruzadas de "chetos" y "resentidos"
También las dos visiones de país se trasladan en verano a las playas bonaerenses, y se desatan debates en relación a hechos, que si bien ya llevan décadas de existencia, no logran compatibilizar las posturas de quienes lo ven como un fenómeno antinatural y decadente, versus aquellos que lo defienden a muerte, por permitirles la calidad de vacaciones que necesitan sin salir del país. Se trata de los comentarios en redes sociales que provocó una misma fotografía publicada por el intendente de Pinamar, Martín Yeza que fue festejada por algunos y destrozada por otros de acuerdo a sus miradas sobre la existencia de la ya famosa zona denominada La Frontera a donde van aquellos turistas que poseen vehículos 4x4, cuatriciclos y otros medios de movilidad accesible sólo a al gunos privilegiados económicos.
La línea de debate se da por el daño ambiental argumentado desde un sector frente a la festejada segmentación social que provoca el área alejada del centro de la ciudad balnearia al no tener accesos posibles para quienes no se movilicen en ese tipo de vehículos motorizados.
TE PUEDE INTERESAR
"¿En que momento empezamos a creer que esto era compatible con las playas?. Pinamar lo muestra con orgullo. Sonamos", fue el comentario del periodista Adrián Puente a la misma fotografía que había posteado el intendente Yeza. La diferencia es que el funcionario se jactaba de la imagen diciendo: "Una camioneta al lado de la otra ordenadas en el corredor seguro de 7 km en la zona de La frontera- Pinamar".
A partir de esta discordante observación de la realidad, los usuarios de redes tomaron partido por una y otra mirada apoyándose en sus gustos, sus ideas, sus costumbres y también en gran medida su ideología.
Alguno de los contrapuntos incluían gruesas manifestaciones insultantes como llamar "resentidos" a quienes critican la entronización de automóviles en las playas, o a la inversa, llamar "chetos aspiracionales" a los que defienden la existencia de esa área casi exclusivas para turistas motorizados.
"Es muy deprimente ver autos en la playa, que moda grasa y horrible", dijo una enojada usuaria, mientras otros le respondieron: "Deprimente es caminar 200m con la reposera la sombrilla y la conservadora en arena caliente y de ojotas, tiras todo en la caja de la chata pones música el aire y entras muy cómodamente y cuando se te antoja todo a la caja de vuelta y te vas".
Alguien más, utilizando la ironía se preguntó: "No entiendo el yeite, no conozco Pinamar ni La Frontera. Que tiene de beneficioso que en toda esa línea de la playa tomen sol las camionetas? Está lejos la calle de acceso? Son personas con movilidad reducida sus conductores? Cuantas dudas, la pucha que ignorante soy!!! ".
Una respuesta para sintetizar ambas posturas no se hizo esperar, y apeló al recuerdo de heridos y muertos en esa zona, en temporadas anteriores: "Está bueno banco que si se quieren matar sean solo entre ellos. Esta buena la idea, quedan conformes todas las partes los Pro-off Road y los Contra off road".
Dejanos tu opinión