Sociedad
LA PLATA

Permiso de obra exprés: ¿Cómo obtenerlo en solo cinco días?

La Municipalidad de La Plata informó los pasos a seguir para solicitar un permiso de obra en solo cinco días.

Desde la Municipalidad de La Plata brindaron detalles para obtener el permiso de obra exprés en solo cinco días. Mirá los pasos a seguir para solicitarlo.

Con el objetivo de favorecer la llegada de inversiones a la ciudad y la creación de empleo, la municipalidad implementó esta iniciativa. Al respecto, María Botta, secretaría de Planeamiento Urbano detalló que “desde que comenzaron a regir en abril de 2022, se otorgaron más de 1900 permisos” y agregó: “lo que antes se realizaba en tres meses, ahora se puede hacer en cinco días”.

TE PUEDE INTERESAR

Para poder iniciar el trámite, lo primero que debe hacer el comerciante o empresario, es solicitar los antecedentes de la partida del lugar a través del correo permisodeobraexpres@laplata.gob.ar o en ventanilla única de Catastro (Torre I, 1º piso). En el cuerpo del mail es necesario adjuntar número de partida inmobiliaria y DNI del solicitante.

A continuación se debe pedir por medio del mismo correo la información afectada a la partida de referencia; es decir: certificado de dominio, certificado catastral, restricciones varias y afectación de patrimonio. También se precisa la factibilidad (usos e indicadores), los planos de antecedentes y el timbrado para abonar la monotasa, que puede pagarse de forma online o a través de Rapipago, Pago Fácil, o Mercado Pago.

Cuando se reúne toda la documentación mencionada, se debe adjuntar junto al comprobante de pago de la monotasa en un archivo PDF, que luego se enviará por mail a la misma casilla.

Una vez recibida la información vía mail, el solicitante ya estará en condiciones de obtener el permiso exprés y, a partir de ese momento, los pasos serán presenciales en la ventanilla de Catastro. Además, se pedirá la presentación de una Declaración Jurada del profesional, en la que declare que el proyecto se adecúa a la normativa vigente.

Por último, se realizará una revisión para chequear indicadores de la zona, se hará la liquidación de los derechos de construcción y se le enviará el timbrado al desarrollador para que, luego de 5 días hábiles, pueda comenzar a construir.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión