

Una guía de lugares recomendados para quienes se quedaron en la ciudad y para los que estarán de visita. Dónde ir de paseo, qué días y cómo llegar.
Para los que se quedan el verano en La Plata, como así también para quienes vienen de paseo a la ciudad en enero y febrero, hay varias opciones recomendables para disfrutar en esta época del año con importantes atractivos para no perderse.
Algunas son para disfrutar al aire libre, desde poder vivir un “día de campo”, o propuestas temáticas tanto para compartir con amigos, en pareja o como salida familiar.
TE PUEDE INTERESAR
Aquí una guía práctica para saber qué visitar o recorrer en este verano en la ciudad, conociendo diferentes alternativas, los días ideales para hacerlo y cómo llegar a los destinos propuestos.
La primera propuesta es un día de campo en un lugar muy cerca del centro de La Plata: Ignacio Correas.
Para quienes buscan el aire puro, Ignacio Correas es una opción recomendable. Es una pequeña localidad rural ubicada en la zona al sur del Partido de La Plata, a tan solo 19 km de distancia del centro de la ciudad.
Es un sector de chacras con una intensa actividad agropecuaria, aunque también cuenta con un creciente número de quintas de fin de semana.
Dentro de Ignacio Correas hay un destino llamado Hostería "Chimangos”, donde con una presentación muy rústica y de entrecasa propone un lugar para pasar el día o un fin de semana sin tener que moverse de sus instalaciones.
“Chimangos” funciona desde febrero de 2019 y se encuentra abierto de lunes a lunes siendo los fines de semana los días más concurridos.
El complejo se divide en varias partes: el parquecito que es donde está la pileta, el bar de verano, la barra de verano, un juego para los niños. Dentro del bar de verano está la mesa de pool y también cancha de vóley para realizar actividad grupal.
Cuenta con 5 dormis: un dormis como casa de campo de la época, hay dos dormís Hawaianos para 4 personas con baños privados y dos dormís que son estilo aventurero similar servicio de Hostel con baño compartido; ideal para personas con espíritu aventurero, trotamundos, gente mochilera que ande de visita por La Plata.
También hay dos casas: una de campo y una de playa que queda a una cuadra del predio que también se alquila para poder pasar el día en la hostería.
Funciona un bar de invierno, utilizado en verano en los días de lluvia o si corre mucho viento allí se puede estar tomando algo. El lugar tiene bebidas exclusivas y también comidas típicas de la zona. En el bar de verano se puede comer empanadas, pizzas al horno de barro y disfrutar buenos tragos y cervezas.
El complejo tiene un servicio de sauna seco para el relax.
Reservas: 221 4369797 Ubicación: Calle 132 y, Calle 697, Ignacio Correas.
Otra alternativa dentro de La Plata es el Parque Mizujo, una propuesta para disfrutar al aire libre y el cual se encuentra abierto solo los fines de semana, con la característica de presentar una temática japonesa.
Mizujo campo libre es una granja criolla con espíritu japonés. Contiene un parque botánico, un vivero, granja, juegos para que los visitantes disfruten de una jornada inolvidable donde la naturaleza es la principal protagonista.
En el paseo en el Bioparque se encuentra un jardín con estilo japonés en donde el visitante podrá encontrarse con muchas plantas exóticas y animales de corral, con quienes podrán interactuar.
La verdulería del lugar, no solo tiene frutas y verduras tradicionales, ofrece además verduras exóticas pertenecientes a su propia huerta orgánica.
Mizujo es una invitación a realizar mini turismo rural en una granja criolla. El espacio que fue creado por una familia japonesa llegada a la Argentina en la década del 70 se encuentra ubicado en la Colonia Urquiza, a pocos kilómetros de la ciudad de La Plata.
El objetivo que se fijaron desde su creación fue que el espacio sea un sitio de intercambio cultural, con una constante relación humana. Cuando se realizó el G20 en nuestro país el parque recibió la visita de una comitiva de Japón junto al Embajador de dicho país para pasar una jornada en el lugar.
Hay un restaurante el cual solo funciona en modalidad Take Away. Teniendo reserva para el Bioparque se puede ingresar y comer dentro del predio.
Se realizan de lunes a viernes. Costo: Adulto $800, Menores de 4 a 12 años y Jubilados $500.
Acceso al vivero sin reserva de 10hs hasta las 17.30hs, cierre 18hs.
Contacto: (0221) 491-4357, info@mizujocampolibre.com.ar
Ubicación: Ruta 36 km. 48.5 - Colonia Urquiza, la Plata
Al sur del casco urbano platense, cercano al centro de la ciudad de La Plata, se encuentra el barrio Meridiano V.
Desde el año 1988 los vecinos en conjunto para poder mejorar el barrio y la estación después de años de abandono, ya que el año 1977 dejó de funcionar. Comienzan a recuperarlo otorgándole un nuevo destino como centro cultural; cada fin de semana, la música, el teatro y diversas actividades vuelven a dar vida a un barrio en el que el empedrado de las calles, los bares instalados en casonas recicladas, el imponente arbolado y las farolas antiguas mantienen lo tradicional del barrio.
Sus calles cuentan historias de la Estación Provincial, Iglesia San Francisco de Asís, Panadería “La Sonámbula”, Parque Saavedra y Hospital de niños. Se puede hacer el recorrido con la propuesta de Cicloturismo que ofrece la Municipalidad.
El Circuito Cultural Meridiano V es un proyecto que promueve procesos de encuentro, Un barrio que conserva la arquitectura tradicional y con actividades artísticas como centro de encuentro.
Además de pasear y disfrutar la arquitectura y las fachadas de otra época, los fines de semana se puede participar de recitales musicales de todos los ritmos, espectáculos teatrales, acrobacia aérea, cine, feria de artesanías, diseño, muestras artísticas y una nutrida oferta gastronómica.
Lugar en medio de la ciudad como punto de encuentro y esparcimiento, vinculando la vida cultural con el arte, el espectáculo y como factor de integración y transformación social.
Ubicación: Instalaciones de la Estación Provincial de 17 y 71 y sus alrededores
Informes: meridianoquinto@gmail.com
Visita al reconocido Parque Temático Educativo, considerado el mayor emprendimiento infantil de Latinoamérica y primer parque temático de América. Fuente de inspiración de otros parques del mundo.
El parque propone disfrutar en familia, actividades aún en verano, combinando actividades al aire libre, con juegos para los más pequeños.
Es un parque abierto a la comunidad que mantiene a través de los años una valiosa relevancia histórica, enmarcado por un bosque natural de 53 hectáreas preserva un cuantioso acervo paisajístico favoreciendo el bienestar común.
El predio se abre de 7 a 22 horas. La entrada es libre y gratuita, cuenta con estacionamiento el cual es sin cargo. Cuenta con 5 plazas equipadas con multijuegos inclusivos para todas las edades.
Ofrece visitas a edificios emblemáticos dentro de la Republica: Casa de gobierno, Capilla, Museo del muñeco, legislatura, Palacio de Justicia, archivo histórico y el Museo. La mayoría de estos espacios se encuentran abiertos desde las 8 hasta las 18 horas.
Dentro del recorrido a lo largo del día se puede disfrutar: La plaza de la energía con el cine 4D, la visita al avión, los juegos mecánicos, el barco. A partir de las 12 del mediodía funciona el trencito que recorre toda la República pudiendo conocer cada rincón del Parque.
Se puede ingresar llevando reposera para ubicarla en algún espacio del parque. Está permitido llevar pelota de futbol o básquet para ser utilizadas en las diferentes canchas.
Los adultos pueden realizar actividades físicas que son gratuitas, como entrenamiento funcional, Pilates mat, ritmos latinos entre otras.
También hay actividades físicas pagas como stretching para adultos y Danza clásica y comedia musical para los niños (solo algunos días de la semana)
Se brindan talleres gratuitos de reciclados y papel maché los días domingo. Si bien la actividad es para niños, los padres se suman convirtiendo la actividad como aprendizaje familiar.
Lo bueno de este espacio es que se pueda ingresar con alimentos, está permitido ingresar con equipo de mate o llevarse una propia vianda.
Dentro del predio hay casas de comidas que funcionan desde las 10 de la mañana: Hamburgueserías, confiterías y restaurantes, los cuales se encuentran abiertos hasta las 22 horas.
Camino General Belgrano y 500 Gonnet La Plata.
Dejanos tu opinión