

El Ministerio de Transporte pidió a la empresa de colectivos que operan en el AMBA que finalicen el paro porque los pagos "se encuentran al día".
El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D'Onofrio, intimó a la empresa de colectivos Metropol a retomar el servicio de las líneas afectadas por una medida de fuerza que terminó en un paro.
“Vamos a intimar a las líneas bajo apercibimiento de declarar la caducidad de las concesiones”, sentenció el funcionario.
TE PUEDE INTERESAR
La empresa tomó la decisión de suspender el servicio de las líneas 237, 310 y 670 que operan en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) desde las 00 horas de este miércoles aduciendo la falta de recursos para recargar combustible.
Ante ello, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires a través del ministro de Transporte anunció fuertes medidas. En concreto, la cartera intimó al pronto restablecimiento de los recorridos bajo el apercibimiento de declarar la caducidad de las concesiones.
Desde la cartera de Transporte remarcaron que los pagos para cumplir con el subsidio al transporte de pasajeros se encuentran al día. Además, aseguraron que en los últimos días se oficializaron los nuevos costos que ya forman parte de la liquidación entrante con sus respectivos retroactivos.
“Estamos al día con todo”, explicó el titular de Transporte bonaerense quien detalló que la medida de fuerza se trata de un conflicto “ajeno a la Provincia y que la Justicia debe resolver”.
En ese marco, D'Onofrio anunció: “Vamos a intimar al inmediato restablecimiento del servicio bajo apercibimiento de declarar la caducidad de las concesiones”, al tiempo que marcó que desde el área “no vamos a dejar que miles de vecinas y vecinos sean víctimas de este tipo de acciones que no tienen sustento en su reclamo. La Provincia cumple todos los meses para que el sistema de pasajeras y pasajeros no sufra alteraciones”.
No es la primera vez que el funcionario provincial sale con los tapones de punta contra las empresas por los paros y, en el marco de una medida de fuerza anterior sostuvo que desde el Gobierno "hay que empezar a revisar este sistema donde la comodidad para las empresas es absoluta. Lo que no resuelve el Estado, lo hace el pasajero cuando va a pagar las tarifas".
En ese punto, fustigó a las empresas al señalar que "nunca hubo un esfuerzo por parte del empresariado para que la gente viaje mejor, lo único que hacen es hacer correr unidades sin importar el horario", por lo que reafirmó que desde la Provincia reclaman que les transfieran todas las potestades.
Dejanos tu opinión