

En la última semana, tres gremios acordaron subas salariales por encima del 50%. El gremio de Petroleros cerró un bono extraordinario del 21% hasta junio.
Con los nuevos datos de la inflación sobre la mesa, cinco gremios cerraron paritarias durante la semana y apelaron a diferentes estrategias para lograr una mejor recomposición salarial.
Algunos de ellos, consiguieron acuerdos del orden al 50% mientras que otros apostaron a una paritaria corta con revisión a septiembre. Una tercera opción fue un bono extraordinario, que sirva de paliativo, mientras siguen las discusiones de fondo para cerrar la paritaria anual.
TE PUEDE INTERESAR
Uno de los gremios que cerró en el orden del 50% fue el gremio de la Carne. Durante la semana, la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados como la Federación Sindical de Trabajadores de la Carne y Afines de la Argentina (FESTICARA) acordaron un incremento del 50% en 4 tramos:
El acuerdo tendrá demás una revisión en enero de 2023.
En tanto, la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados acordaron con la cámara de las empresas procesadoras avícolas una revisión de cierre del año paritario 21-22, del 7% en abril, que acumula un 54% anual.
Los gremios Navales y de pesca cerraron paritarias cortas con cláusula de revisión a septiembre
El Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON). Acordó un incremento del 50%, en los siguientes tramos: 15% en mayo 10% en junio 15% en julio. Además se estableció un bono de 20 mil pesos en abril y las partes se reunirán en septiembre para una revisión.
Los gremios pesqueros SIMAPE y el SOMU acordaron un 45% de aumento sobre el salario de febrero (27% en marzo y 18% en julio) y una próxima revisión en septiembre 2022.
Un caso particular es el de los Petroleros. Este martes, la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles, junto a los sindicatos de petróleo y gas privado de Río Negro, Neuquén, La Pampa, Chubut, Santa Cruz; más los sindicatos de personal jerárquicos y profesionales del petróleo y gas privado de Cuyo, La Rioja, de la Patagonia austral, Salta, Jujuy y Formosa, acordaron una gratificación extraordinaria del 21% en dos tramos. 10% en mayo y 11% en junio.
Este aumento será remunerativo a partir de julio, mes en el que se reunirán para seguir negociando los incrementos del año paritario, que rige desde abril de 2022 hasta marzo de 2023.
Dejanos tu opinión