

Desde una de las entidades gremiales que representa a los trabajadores de la carne, exigen que el salario del año pasado equipare a la inflación, además de una actualización para lo que va de 2019.
A mediados de marzo, la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne y Afines de la República Argentina (FESITCARA) mantuvo un encuentro con autoridades de la cartera de Trabajo nacional, en donde reclamaron una recomposición salarial para cerrar la paritaria 2018 y poder comenzar a negociar los aumentos para el corriente año.
Los empresarios ratificaron un aumento de 352 pesos a febrero y 528 a marzo, que fue rechazado de manera rotunda por los paritarios de la Federación, que solicitaron para los tres primeros meses de 2019 una recomposición de 2.500 pesos. Además, para iniciar la discusión paritaria de este año, pidieron que el valor horario, que actualmente se encuentra en 119 pesos, pase a 130 pesos.
TE PUEDE INTERESAR
Con estos antecedentes y posibles medidas de fuerza sobrevolando el escenario en caso de no arribar a un acuerdo, los representantes gremiales de los trabajadores mantuvieron en horas de la mañana de hoy un encuentro con representantes de Trabajo.
Tras la reunión, que se extendió por espacio de dos horas, el secretario adjunto de FESITCARA, Pedro Lacuadra Montiel reconoció ante una consulta de INFOCIELO que si bien “no llegamos a un acuerdo, quedó el compromiso de continuar las negociaciones en el ámbito privado”.
En este escenario, se extendió la conciliación obligatoria hasta el próximo viernes 5 de abril, tras lo cual se definirá una nueva fecha para otra reunión en busca de empezar a cerrar las demandas salariales de los trabajadores de la industria frigorífica. Al menos por ahora, no habrá medidas de fuerza que puedan complicar las ventas en las carnicerías.
Dejanos tu opinión