Política y Economía
DISCUSIÓN SALARIAL

La paritaria de la UOM sigue trabada y el gremio analiza medidas de fuerza

Sin avances, las negociaciones pasaron a cuarto intermedio hasta el jueves. ¿Qué pide el gremio y cuánto ofrecieron las cámaras?

Las negociaciones salariales entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresariales del sector siguen empantanadas. Tras una segunda audiencia en la que no hubo mayores avances, la discusión paritaria pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves.

Por pedido del sindicato que lidera Abel Furlán a las autoridades del ministerio de Trabajo de la Nación, esta semana habrá un último intento con el fin de evitar medidas de fuerza que impacten en el desarrollo de la actividad.

TE PUEDE INTERESAR

La negociación es vista con interés por el conjunto de los actores políticos y sindicales ya que podría marcar una tendencia de cara a las próximas discusiones en el actual contexto inflacionario.

¿Qué pide el gremio y cuánto ofrecieron las cámaras?

La pretensión del sindicato de los metalúrgicos es buscar un incremento trimestral no inferior al 20%, como parte de una estrategia de paritaria corta (periodo marzo- junio).

En ese sentido, el objetivo es alcanzar un aumento significativo en el primero de los tramos y redondear la suba en los otros dos, mientras se monitorea el avance de los indicadores inflacionarios.

Sin embargo, la oferta de las cámaras empresariales no superó el 17% escalonado – en tres pagos- cifra por debajo de las expectativas sindicales y que además serían abonados de forma no acumulativa, otra de las diferencias que complican la negociación.

Ante ese escenario y con discusiones a contrareloj, las partes volverán a encontrarse este jueves en la cartera laboral.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión