Política y Economía
Ya están en viaje

Vidal encabeza la comitiva que buscará tranquilizar al Papa sobre el aborto y el acuerdo con el FMI

Cambiemos envió a la Gobernadora y al resto de los dirigentes que mejor relación tiene con el sumo pontífice. En la Iglesia están preocupados sobre el segundo semestre del país, donde habrá definiciones clave. El perfil del nuevo Arzobispo de La Plata también está en agenda.

Frente a una escenario político y social que preocupa a la Iglesia argentina por diferentes motivos, desde el proyecto de ley para legalizar el aborto hasta el acuerdo con el FMI, María Eugenia Vidal encabeza por estas horas la comitiva de Cambiemos que partió hacia Roma para entrevistarse con el Papa. El oficialismo eligió a los nombres que más llegada tienen el con Vaticano, lo que da cuenta de la de sensibilidad de la gestión.

Por esto acompañan a la Gobernadora su Jefe Gabinete, Federico Salvai, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, y el Secretario General de la Gobernación, Fabián Peredchonik. Se descuenta que la agenda incluirá la llegada de Victor Manuel Fernández como sucesor de Héctor Aguer en el Arzobispado de La Plata.

TE PUEDE INTERESAR

Según pudo reconstruir INFOCIELO, la discusión por la interrupción del embarazo –a una semana del debate en Diputados- será uno de los tópicos centrales del encuentro. Stanley, por caso, ya se pronunció en contra y Vidal dio muestras en ese sentido con la elección de algunos funcionarios como Joaquín de la Torre y Julio Conte Grand en puestos claves.

De la Torre, ministro de Gobierno y primo de unos los obispos auxiliares platenses, ha sido uno de los apoyos principales de las sucesivas “Marchas por la Vida”, organizadas por un colectivo multi-religioso pero con predominio de sectores católico. Junto a Conte Grand –cuando era Secretario de Legal y Técnica- vetaron una profundización del protocolo para los abortos no punibles en territorio bonaerense.

La otra cuestión será, definitivamente, la económica y la social. Francisco estaría muy interesado en saber que tiene pensado la Casa Rosada para amortiguar los efectos de la devaluación y cuáles serían los pasos a seguir pos acuerdo con el Fondo. Como se descuenta un aumento de la pobreza y una inflación cercana al 25%, el clero ve nubarrones en el fondo y quiere saber qué alternativa se manejan.

El objetivo de Mauricio Macri no sería congraciarse con Jorge Bergoglio en todas las cuestiones pero sí dar un fuerte gesto para descomprimir algunas tensiones. No todas serán buenas noticias para el Santo Padre pero, al menos, tendrá información privilegiada, anticipada y de primera mano sobre el futuro inmediato.

Con respecto a la Provincia, Vidal y el Sumo Pontífice seguramente se harán unos minutos para hablar sobre “Tucho” Fernández y cómo será su trabajo en la arquidiócesis de la capital provincial, la segunda más importante a nivel nacional y con una poderosa influencia en el ámbito de la Gobernación y la Legislatura. Si bien el religioso adelantó que bajará la línea del Papa, su desembarco genera mucha expectativa.

Fue justamente Peredchonik uno de quienes se expresó con respecto al cambio –que se anticipa histórico- en la Curia de Calle 14. Desde su Twitter, le dio la bienvenido y lo invitó al recién llegado a “compartir el trabajo”.

Como ha sucedido en otras ocasiones, Vidal también le llevará al Papa sus avances en la lucha contra las mafias del narcotráfico y las limitaciones dispuestas al negocio del juego con el cierre de varios casinos y su decisión de quitarle recursos a los hipódromos. La conversación será en una audiencia Privada. El trío Vidal-Salvai-Stanley mantiene buena relación con el jesuita desde sus tiempos en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

EA.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión