

El Pampa III es un avión de entrenamiento y combate ligero diseñado en Argentina. Cuánto cuesta, qué velocidad alcanza y para qué se lo utiliza.
A mediados de mayo, el Gobierno Nacional confirmó a través del Boletín Oficial la inversión de U$D 100 millones a la Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín” SA (FAdeA) para el desarrollo de seis aviones IA-63 Pampa III en el plazo de tres años.
TE PUEDE INTERESAR
El "Pampa" es un avión militar utilizado por la Fuerza Aérea para el entrenamiento de pilotos diseñado y construido íntegramente en Argentina. Comenzó su producción en 1980 y tuvo dos reversiones: el Pampa II y el Pampa III.
Se trata de una aeronave de entrenamiento con capacidades de combate ligero, que puede ser utilizado en el control de fronteras y lucha contra el narcotráfico.
La última actualización del modelo tiene que ver con una mejora en la motorización y el equipamiento, con una digitalización de la cabina y un novedoso sistema de entrenamiento y de comunicación entre aeronaves en vuelo que permitirá la formación de pilotos capacitados en sistemas de aviones de cuarta generación.
Según el presidente Mauricio Macri, cada unidad costaba U$D 3.6 millones. Sin embargo, Guatemala adquirió en 2019 dos unidades a U$D 14 millones cada una. Este año, entre mano de obra y materiales, el Gobierno Nacional invirtió U$D 16.6 millones por unidad para la fabricación de seis aeronaves.
Según explicó el presidente Alberto Fernández, "la inversión que hacemos este año en FAdeA es de 5.600 millones de pesos, el año que viene esperamos superar los 8.000 millones de pesos, que significará un impacto directo en la economía del país".
Desde el Gobierno destacaron la capacidad de exportación que tiene el avión. "Tenemos el sueño de consolidar un desarrollo nacional fortalecido, sistemático y permanente que nos permita tener una matriz exportadora", destacó Agustín Rossi.
FAdeA desarrolló un total de 32 unidades de las cuales 24 unidades fueron entregadas a la Fuerza Aérea Argentina, y el resto fueron exportados o están disponibles para la exportación a diferentes países del mundo.
Dejanos tu opinión