Desde las ONG indicaron que “en el mesde noviembre del 2011 se mantuvo una reunión con el Titular del Consorcio del Puerto La Plata en donde trasmitieron supreocupación y solicitaron información precisa con respecto de los proyectos de dragado en zonas del Río Santiago, en ese momento el Sr. Rodríguez Paz se comprometió a enviar la documentación correspondiente y que las ONG`s puedan tener acceso a los supuestos estudios,ya que se había oportunamente el ente Provincial ya había solicitado unaopinión de los trabajos a los Clubes Náuticos de la zona”.
Ante la falta de respuesta a lo requerido a las autoridades portuarias, atento que la documentación nuncallegó a las ONG`s, se realizó esta nueva presentación en las últimas horas, ya que según expresaron: “Es muy importante la participaciónde los distintos sectores y ONG`s ligadas tanto a la actividad náutica recreativa como a la del ambiente para que puedan emitir su opinión y/uobservaciones con el objeto de poder evitar potenciales o posibles problemas que puedan afectar o menoscabar al ambiente y su entorno “.
Así mismo indicaron que “el Canal Río Santiago posee en su lecho una importante presencia de Metales pesados, atento las actividades industriales que se realizaron durante años, sumado la desembocadura del Arroyo El Gato desdedonde se siguen descargando efluentes sin ningún tipo de tratamiento provenientes de distintos establecimientos públicos y privados ( cárcel de Olmos, papelera,Absa, Ceamse, entre otros), como así también la descarga de los Canales Este y Oeste (denunciada la contaminación en varias oportunidades ante presencia dehidrocarburos perteneciente a destilería la Plata y cloacales sin tratamiento)”.
Para finalizar señalaron que “a todo esto se suma al desmonte que se viene realizando en lazona de las 4 Bocas en el sector de la Isla Paulino, estos trabajos se realizanatento la construcción del Puerto de Contenedores, y provocan un deterioro al Patrimonio Forestal de la Región y supaisaje, y ante estos cuadros se acrecientala crisis ambiental por la que atravesamos en la Región de la capital de laprovincia no se descartan nuevas presentaciones ante los Organismos de Contralor”.
V.A