Sociedad
CAMBIO DE ESTACIÓN

Otoño: ¿se va o se queda el calor?

El Servicio Meteorológico Nacional publicó información oficial sobre cómo serán las temperaturas durante el otoño.

Cuatro días son los que restan para que el verano de un paso al costado y le ceda el lugar a la siguiente estación: el otoño. Sin embargo, solo parece un simple cambio de nombre porque las altas temperaturas, parecen sostenerse.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó un informe oficial sobre el pronóstico climático para el siguiente otoño 2023. En él, detalló como evolucionarán las temperaturas y precipitaciones durante los meses de marzo, abril y mayo.

TE PUEDE INTERESAR

Con respecto a la temperatura, el informe detalla que se espera para todo el centro y norte del país "temperaturas superiores a lo normal". No obstante, en el Noroeste Argentino y centro y norte de la Patagonia, se prevé que las temperaturas coincidan con "normales o superiores a los normales". En este sentido, el SMN evaluó la situación y declaró: "Debido a esta situación pueden desarrollarse, especialmente en la primera parte del otoño, eventos tardíos de ola de calor".

Los únicos lugares que mantendrán habitualidad con respecto a las temperaturas serán Tierra del Fuego y el centro y sur de Santa Cruz.

Mapa de temperatura Otoño.png

¿Qué pasa con las precipitaciones?

Con mucha más normalidad en esta cuestión climática, en el extremo del norte argentino no se prevén sorpresas que ya el pronóstico anuncia que se mantendrán en el rango normal. Por otro lado, se esperan lluvias normales o inferiores a lo normal en el norte del litoral, Cuyo y el centro y norte de la Patagonia.

Sin embargo, para la región central del país y el sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego, se determinó que ocurrió climatología, que sucede ninguna categoría se ve favorecida, por lo que puede ocurrir cualquiera de las opciones.

Mapa de precipitaciones Otoño.png

Cabe destacar que aunque el calendario afirma que el paso del verano al otoño es el 21 de marzo, realmente ocurre cuando se produce el equinoccio. El mismo será el lunes 20 de marzo a las 18:24, según el Servicio de Hidrografía Naval (SHN).

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión