

El Frente de Todos había enviado el caso al Tribunal de Cuentas para que se exprese sobre el edil de Juntos denunciado como proveedor del Municipio de Olavarría
Sobre el caso del edil Javier Farías se expresaron la Asesoría General de Gobierno y el Tribunal de Cuentas. Desde el primer organismo señalaron que "el concejal en funciones, heredero de un proveedor del Municipio que sigue operando en tal calidad, se encuentra incurso en la causal de inhabilidad prevista en el artículo 6° inciso 2° del Decreto Ley N°6769/58".
TE PUEDE INTERESAR
En tanto, el Tribunal de Cuentas postuló que "el hecho de que su persona no coincida con la de aquel que ejerza la administración del sucesorio, no es óbice para que el mismo obtenga un beneficio con motivo de dicha administración", pero marcó que debe ser el Concejo Deliberante el que resuelva la situación ya que es un atributo del Estado municipal.
Para el Frente de Todos, que batalla por este caso desde hace tiempo, el concejal no debería seguir en el cargo porque "toda maniobra hecha luego de lo expuesto no subsana la inhabilidad de Frías que desde su asunción, el 13 de diciembre de 2021, se encuentra inhabilitado para ejercer esa función, habiendo percibido un haber por un cargo que no correspondía".
El estudio de los números de la rendición de cuentas 2021 en Olavarría, reveló un presunto caso de incompatibilidad del concejal de Juntos, Javier Frías (referente vecinal y reconocido dirigente de la Liga de Fútbol de Olavarría).
Bajo el número 2174 se encontraba inscripto como proveedor del Municipio de Olavarría la ‘Sucesión de Frías Servando Alberto’, uno de cuyos herederos era el concejal mencionado.
La actividad por la cual la sucesión es proveedora municipal es la del rubro de Alimentos Pan y Confitura, siendo el nombre de fantasía `Panadería La Dulzura’”, detallan en el documento.
“En diciembre 2021 luego de que el Sr. Frías Javier Alberto asumiera como concejal, la Sucesión cobró como proveedor la suma de $ 295.881,78 (adjunta copia comprobante) y en lo que va del año 2022 se observa distintas contrataciones con la Municipalidad de $ 1.045.850 (se adjunta a la presente copia de lista de órdenes de pago desde el mes de diciembre de 2021 hasta la fecha)” agrega la presentación realizada al Tribunal de Cuentas.
Según lo denunciado, la administradora de la firma es una hermana del edil. Sin embargo, adjuntan en la presentación una copia de un pedido de cotización “con la firma del concejal Javier Frías al realizar la comparación con las firmas del mismo realizada en una comisión del HCD”.
Dejanos tu opinión