Política y Economía Municipios
CONMOVEDORA PROTESTA

"Olavarría ciudad del Horror": Un grito de angustia tras el femicidio de Sofía

Miles de personas marcharon por las calles de Olavarría tras el brutal femicidio de Sofía. "No nos escucharon, la Justicia no nos creyó" lamentaron.

Una multitud protestó en las calles de Olavarría contra el atroz femicidio de Sofía Belén Vicente, la joven de 23 años cuyo cuerpo fue encontrado atado y dentro de un pozo ciego en un campo ubicado en las afueras de la localidad.

Miles de mujeres ganaron las calles céntricas de la ciudad del centro bonaerense. Una gigante pancarta con la leyenda “Olavarría ciudad del horror” condensó el sentimiento de angustia de una parte de la comunidad que marchó al grito de justicia.

TE PUEDE INTERESAR

La convocatoria tuvo como punto de reunión el Paseo Jesús Mendía, a escasos metros del Palacio Municipal. Allí, incluso antes de las 19:30- hora fijada para la manifestación-, tomó la palabra unas de las amigas de Sofía: “No nos escucharon, la Justicia no nos creyó. Tendrán que cambiar las leyes, que cuando desaparece una chica no haya que esperar 72 horas. A Sofía nos la arrebataron, nos robaron a Sofía para matarla. Y ahora nos quieren callar. Que aparezcan los verdaderos culpables” señaló, ante el aplauso cerrado de los presentes.

sofia2.jpg
La protesta por el femicidio de Sofía reunió a alrededor de 5 mil personas en Olavarría

La protesta por el femicidio de Sofía reunió a alrededor de 5 mil personas en Olavarría

Minutos más tarde dio inicio la marcha desde la plaza central. Allí resonó el pedido de justicia y el reclamo de mayor empatía por parte de sectores de la sociedad aun indiferentes ante el flagelo de la violencia machista.

La protesta, que reunió a alrededor de 5 mil personas, recorrió las principales arterias céntricas hasta retomar al punto de partida. En ese marco, se gritó los nombres de decenas de mujeres olavarrienses asesinadas en los últimos años por cuestiones de género.

Luego y frente al Municipio hubo más voces de manifestantes y allí resonaron fuertes críticas hacia las autoridades municipales y judiciales-. “El intendente nunca nos atendió, la dirección de Políticas de Género está ausente” lamentaron.

“No damos más, no aguantamos más. No nos creyeron porque Sofía estaba tomando una medicación. Estaba pidiendo ayuda y no nos creyeron” aseguraron en referencia al paso de la joven por dependencias del estado a raíz de una problemática de salud mental”.

Luego de la circulación de la palabra, un importante grupo decidió desconcentrar y dar por finalizada una marcha que, pese a la angustia reinante, transcurrió en paz y sin ningún tipo de incidentes.

sofia4.jpg

Femicidio en Olavarría y un grito que retumbó en las calles

Aunque más reducida, la protesta continuó con un grupo de manifestantes que se dirigieron hasta la sede de la Comisaría de la Mujer, dependencia en la que se habían registrado algunas pintadas durante el 8M que derivaron en la queja de actores políticos de la localidad.

“No vamos a parar hasta que nos protejan como a sus patrulleros” fue la frase con la que cientos de mujeres contestaron a las críticas. Además pegaron carteles y arrojaron basura en las puertas de la sede policial, en uno de los momentos más álgidos de la movilización.

sofia1.jpg
Miles de personas marcharon por las calles de Olavarría tras el brutal femicidio de Sofía.

Miles de personas marcharon por las calles de Olavarría tras el brutal femicidio de Sofía.

Mientras la protesta ganaba las calles de la localidad, agentes de la Policía junto con la fiscal del caso, Dra. Paula Serrano, realizaron un allanamiento en la vivienda del principal sospechoso. Aunque aún no hay información oficial, trascendió que el procedimiento fue positivo y permitió secuestrar elementos de interés para la investigación.

Además, se aguardan los resultados de la autopsia y el cotejo de las imágenes tomadas por las cámaras de seguridad al momento de la desaparición de Sofía (se la vio por última vez el último sábado por la noche a la salida del Festival Nacional de Doma y Folclore realizado en el predio de la Sociedad Rural).

sofia6.jpg
Aunque más reducida, la protesta continuó con un grupo de manifestantes que se dirigieron hasta la sede de la Comisaría de la Mujer de Olavarría

Aunque más reducida, la protesta continuó con un grupo de manifestantes que se dirigieron hasta la sede de la Comisaría de la Mujer de Olavarría

Con esas pesquisas, las autoridades buscan terminar de reunir elementos probatorios para poder encontrar al o los responsables del brutal femicidio de Sofía.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión