

Como parte de su armado provincial, Maximiliano Abad pone fichas al ex Rector de la UNICEN, Marcelo Spina, y quiere dar pelea por la intendencia de Olavarría.
El titular de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, comenzó a entretejer el armado territorial que le permita ganar musculatura política como precandidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires. Una de sus apuestas fuertes está en Olavarría, principal distrito electoral de la séptima sección, donde eligió a un reconocido académico y docente universitario, el Ingeniero Marcelo Spina, para afrontar la interna partidaria y disputarle la intendencia al alcalde del PRO, Ezequiel Galli.
Hasta la ciudad del centro bonaerense viajó especialmente este jueves, día en el que estaba prevista una cena con 200 correligionarios. En ese marco, fue presentado Marcelo Spina, docente e investigador de trayectoria y que exhibe entre sus pergaminos una larga experiencia en la gestión universitaria. Fue rector de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) y decano de la Facultad de Ingeniería de esa Casa de Altos Estudios, entre otros antecedentes.
TE PUEDE INTERESAR
Junto a Maximiliano Abad llegaron varios dirigentes de peso: el economista Adolfo Prad Gay; legisladores seccionales del radicalismo como la diputada Alejandra Lorden y el senador Alejandro Cellillo. También arribaron el intendente de General Alvear, Ramón Capra, el ex Director del RENAPER, Juan Carlos Morán, (Bolívar), los legisladores Ariel Martínez Bordaisco y Emiliano Balbín, el presidente de la Juventud Radical bonaerense, Manuel Cisneros y la exdiputada provincial ,Sandra París, una de las dirigentes más cercanas al legislador marplatense, entre otras presencias.
En su discurso de lanzamiento como precandidato a Intendente – realizado el día de su cumpleaños-, Marcelo Spina, habló de las motivaciones que lo llevaron a aceptar la propuesta de la agrupación “Adelante Radicales”, una de las líneas opositoras a la actual conducción de la UCR de Olavarría que preside la concejala Belén Vergel (Evolución Radical).
Allí repasó su paso por la gestión universitaria que le permitieron alcanzar una “vinculación social” con diferentes actores políticos, económicos, institucionales y del mundo del conocimiento. “Me ha dado alguna visibilidad y quienes me convocaron han pensado que puedo ser un representante de sus voces y sus ideas” agradeció.
Seguidamente, se refirió al rol de un Intendente como “un espacio de poder para cambiar algunas realidades” y ancló el desafío ante la pérdida de conquistas sociales: “Estamos siendo desposeídos de algunos derechos como a la vida, la seguridad, la educación de calidad, y el trabajo en blanco” enumeró.
A la hora de bosquejar su proyecto para la ciudad de Olavarría, habló de provocar “un cambio de paradigma del modelo social”.
Sin nombrar a las últimas gestiones municipales, lanzó una crítica por elevación: “Olavarría siempre fue capital de todo. Del cemento, del TC. Siempre había algo con los que nos autodefiníamos capital. El último gran paradigma fue el de una plaza médica de vanguardia y con una Facultad de Medicina que la acompañe. Pero eso fue hace 20 años” advirtió.
En esa dirección, Marcelo Spina propuso militar por la “ilusión de construir un polo de desarrollo de conocimiento que sea una fortaleza a la economía ya instalada en la ciudad”, en especial para las actividades como la minería, metalmecánica y la actividad ganadera, entre otras.
Luego de escuchar las palabras y el análisis del escenario político- económico realizado por Alfonso Prat Gay, el presidente del bloque de diputados bonaerenses de Juntos, Maximiliano Abad, agradeció la decisión del docente universitario de Olavarría de postularse como precandidato a intendente de la UCR.
“Muchas gracias por poner el cuerpo. Por pensar en cómo se construye una Olavarría. Por estar pensando y trabajando todo los días. Tenemos una historia común de valores, de recordar la gesta democrática de Raúl Alfonsín y el sueño inquebrantable de terminar con la Argentina de la frustración, del desamparo, la decadencia. Y de construir una provincia que sea viable, vivible y motor del desarrollo nacional” consideró.
En su intervención reconoció que la transformación “no puede hacerla una sola fuerza política” – sino una “coalición de oposición en la Argentina”. Aunque hizo un llamado a la unidad, Abad advirtió que de ninguna manera eso equivale a que “el radicalismo no va a debatir y a ponerle su impronta ideológica a la conducción de la coalición. Somos un partido de poder” aseveró.
De la mano de Maximiliano Abad, Marcelo Spina se anotó prematuramente como uno de los primeros candidatos lanzados en Olavarría. Con su movimiento y un fuerte apoyo dirigencial, mete presión a la actual conducción local de la UCR que, en ese contexto, ya avisó que “todavía no es momento para dar nombres”. Aunque ese sea el discurso público que pronuncia el oficialismo boinablanca – mientras recuerdan los resultados de la última interna- anota a los concejales Belén Bergel y Sebastián Matrella, como eventuales aspirantes a ir a una PASO frente al PRO de Olavarría.
A más de tres meses del cierre de listas está todo abierto dentro del radicalismo olavarriense y cada una de las líneas partidarias empieza a mover sus fichas.
Dejanos tu opinión