Sociedad
RÉCORD

Ola de calor: marzo y récords de temperaturas máximas

El Servicio Meteorológico Nacional anunció en esta incesante ola de calor, récords de temperaturas máximas en diferentes lugares del país.

La semana empezó y está terminando bajo una asfixiante ola de calor. Además, los pronósticos temporales para el fin de semana no parecen ser los más alentadores en cuanto a cambios en la aguja térmica. En este sentido, el Servicio Meteorológico Nacional (S.M.N.) esgrimió durante toda la semana repetidos anuncios de Alertas amarillas, naranjas y rojas, según la incidencia de calor en aquella ubicación.

No obstante y en consecuencia de una semana de las más calurosas históricamente, el S.M.N. realizó un comunicado oficial a través de sus redes sociales advirtiendo que las temperaturas del jueves pasado, alcanzaron un pico histórico generando un nuevo récord de temperaturas máximas.

TE PUEDE INTERESAR

Es así que las nuevas temperaturas máximas históricas son:

  • En CABA la temperatura escaló desde temprano a los 38°, superando por muy poco los 37,9° de 1952.
  • En Nueve de Julio hizo 40°, rompiendo con los 39° del año 1952.
  • En El Palomar, los 39,5° quebraron los 36° del año 1962.
  • En Moreno, la temperatura alcanzó los 39,2° superando ampliamente los 35,5° del año 2020.
  • Ezeiza fue víctima también de esta inigualable ola de calor alcanzando los 39,1°, superando los 37,6 de 1980.
  • Morón no se quedó atrás y alcanzó los 38,9°. En 1967 había alcanzado solo los 36,3°.
  • La ciudad de las diagonales, La Plata, llegó a los 38,6°, superando la máxima de 36,3 de 1962.
  • En Junín, los 38,5° superaron a los 37,6 de 1962.
  • San Fernando alcanzó los 38,3°, muy por arriba de los 34,7° del 2001.
  • En Venado Tuerto los 37° superaron levemente los 36,5° del 2020.
  • Las Flores también superó su temperatura más alta de hace algunos años de 35,6°, alcanzando los 36,5°.
Embed

Ola de calor: cómo cuidarse.

Como anticipamos durante la semana, hay que realizar diferentes cuidados y consejos preventivos para que esta ola de calor incesante no resulte ser tan peligrosa ni perjudicial.

En la cuenta oficial de Twitter del S.M.N. recomienda estas acciones básicas:

  • Tomar mucha agua.
  • Vestir ropa clara.
  • Comer alimentos livianos
  • Evitar la exposición al sol entre las 16 y las 19 hrs.
calor-clima-tiempo-pronostico-agua-damiandopacio.jpg

Para más información recomendamos visitar la página oficial del Servicio Meteorológico Nacional.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión