back to top
21.5 C
La Plata
lunes 29 de septiembre de 2025
PRESUPUESTO 2023

El massismo se sube al reclamo por obras para los intendentes

Legisladores del oficialismo y la oposición evaluaron la hoja de ruta de Axel Kicillof. El pedido de obras del FIM, una de las claves.

Al cumplirse 200 años del primer presupuesto que se elaboró en la Provincia -el primero en el país- Axel Kicillof envió, a través de su ministro de Hacienda y Finanzas, los ejes del Presupuesto 2023 y de la Ley Impositva para un periodo clave porque se entrecruzará con la campaña electoral. Aquí, al reclamo de los intendentes por fondos para obras, se sumó la exigencia del massismo.

Es que los intendentes ya dejaron en claro -los de la oposición con más ruido- que quieren que el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) quede establecido de modo “legal” en la Ley de Leyes y no sea una moneda de cambio entre el Gobierno provincial y los municipios.

TE PUEDE INTERESAR

“Tienen que salir el FIM, el Fondo Educativo y el de Seguridad. Lo tenemos que tener, es condicion sine qua non para oficialismo como para la oposición”, sentenció el diputado del Frente Renovador y presidente de la comisión de Legislación General, Ruben Eslaiman.

Luego, respecto de la cláusula gatillo por inflación que pidieron algunos jefes comunales, el massiste señaló que en el oficialismo estiman que la inflación va a rondar el 50 por ciento, por lo que ya está dentro del cálculo la exigencia opositora. “Este Presupuesro sigue la línea del de Nación, es conservador y marca un 60, pero nosotros creemos que vamos a estar alrededor del 40 y soy optimista para eso”, dijo.

Legisladores del oficialismo y la oposición evaluaron la hoja de ruta de Axel Kicillof. El pedido de obras del FIM, una de las claves.

Legisladores del oficialismo y la oposición evaluaron la hoja de ruta de Axel Kicillof. El pedido de obras del FIM, una de las claves.

El dirigente renovador del conurbano y hombre de fuerte cercanía al ministro Sergio Massa, sostuvo que “si el Presupuesto viene de acuerdo a lo presentado, soy optimista en que rápidamente comenzaremos con la visita de los ministros, porque queremos saber cómo terminaron el año y ver qué plantean para este proyecto”.

“Si es como dice, estamos para aprobarlo. Nosotros vamos a hacer la comparativa con el del año que viene y estamos para votarlo, pero no a libro cerrado: queremos estudiar y hacer lo que corresponde, además de tener los fundamentos para defenderlos. Me gustó la inversión en educación, la baja en el endeudamiento y luego leeremos los demás detalles”, deslizó.

En esa misma línea se expresó el diputado e intendente de Almirante Brown en uso de licencia, Mariano Cascallares, quien ante la consulta de Infocielo sostuvo que el de Kicillof “es un proyecto equilibrado, sigue la tendencia de los anteriores con aumento en infraestrucutra e inversiones de capital; los que venimos del territorio lo vemos con muy buenos ojos porque va a hospitales, escuelas e infraestructura social”.

En relación al Fondo para obras, evaluó que “todavía no está en el proyecto de Presupuesto”, aunque destacó que “ya lo ha planteado la oposición que lo va a solicitar”.

“Sabemos que los municipios cumplen un rol más que importante en la aplicación de las políticas públicas y este fondo hace mejorar la capacidad de respuesta de los gobiernos locales e impacta en las comunidades”, al tiempo que marcó que el Coeficiente Único de Distribución (CUD) “quizás en algún momento haga falta un debate más generalizado respecto de su estructura”.

En otro plano, “lo que podemos decir es que año a año se viene actualizando conforme a los indicadores que la constituyen, cada distrito tiene sus particularidades entonces es un debate abierto y quizás en algún momento haya que debatirlo”.

Legisladores del oficialismo y la oposición evaluaron la hoja de ruta de Axel Kicillof. El pedido de obras del FIM, una de las claves.

Legisladores del oficialismo y la oposición evaluaron la hoja de ruta de Axel Kicillof. El pedido de obras del FIM, una de las claves.

Las voces de la oposición, de izquierda a derecha

Con poca presencia de legisladores y legisladoras de la oposición, quienes resaltaron fueron los representantes de la Izquierda y Avanza Libertad en la Cámara baja, Guillermo Kane y Nahuel Sotelo, respectivamente.

“El presupuesto que delinearon López y Magario no anuncia ninguna medida para resolver la crisis social y deja en pie los enormes beneficios para los grandes empresarios y la estructura de impuestos regresiva”, dijo el dirigente del PO.

A lo que agregó que señalar “que la supuesta solución a los problemas sociales de la provincia sea únicamente el reclamo por la coparticipación, es la crónica de una muerte anunciada” porque “no va a suceder, pero preparan un pase de facturas al macrismo y a Alberto Fernández. Es explícita la renuncia de Kicillof a impulsar impuestos progresivos sobre las grandes fortunas de la provincia para resolver los problemas de la población”.

A su turno, Nahuel Sotelo expresó su desacuerdo a los análisis de López sobre el crecimiento de la producción y el empleo: “Vamos a esperar el proyecto entero, pero si la gente escucha esto se agarra la cabeza, dicen que hay más empleo pero no se ve en la calle lo que dijo el ministro”.

“Hay que ver si realmente no hay aumento de impuestos, eso sería bueno, creo que tiene que ver con la influencia que tuvimos. Lo que me parece una locura es hablar de un presupuesto con perspectiva de género o ambiental, en ese caso porque estamos en una provincia que no emite contaminación. Esperamos que los ministros estén abiertos a preguntas”, cerró.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Mientras elabora el presupuesto, Kicillof le pidió a la Legislatura que trate el proyecto de endeudamiento de este año

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, marcó la "necesidad imperiosa" de que la Legislatura apruebe esa ley para cumplir con el pago de la deuda.

Cánticos antisemitas en un viaje de egresados: denuncias y repudio en todo el país

El video viralizado muestra a un grupo de jóvenes entonando “Hoy quemamos judíos” durante un viaje a Bariloche. La escuela y la empresa de turismo repudiaron el hecho, mientras la Justicia investiga y la DAIA acompaña un proceso de revisión.

Piden remover a José Luis Espert de la comisión de presupuesto en la Cámara de Diputados

Casi 50 diputados nacionales firmaron el pedido para quitarle la presidencia de la comisión de presupuesto a José Luis Espert, tras aparecer en un cuaderno contable de un narcotraficante.

Cómo es la cabalgata de 4 días con la que un municipio bonaerense celebrará sus 115 años de vida

Con jinetes, carros y sulkys, más de 450 participantes celebran los 115 años de Rivadavia en la 15° edición de la Cabalgata Cándido Mansilla, una tradición que atraviesa todas las localidades del distrito.

Se derrumba la confianza en Javier Milei: el índice Di Tella en su pico más bajo

El índice de confianza en el Gobierno cayó a 1,94 puntos en septiembre, el nivel más bajo de la gestión Milei, en medio de ajuste, suba del dólar y derrota electoral en Buenos Aires.

El secreto mejor guardado de Nelson Castro salió a la luz y a toda orquesta

El periodista y médico Nelson Castro sorprendió al público rosarino en el Festival de Bandas por el Tricentenario de la ciudad

Heladería “renacentista” en Tandil despierta rumores y admiración desmedida

La heladería de Tandil que parece un museo renacentista encendió debates entre vecinos y usuarios que sospechan del origen de tanta inversión y de su calidad estética

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

Judiciales y Policiales

Sorpresivo hallazgo en el auto de un Policía Bonaerense que sufrió un accidente en Punta Lara

Un oficial de la Policía Bonaerense y dos mujeres resultaron heridos en la madrugada del domingo tras un accidente de tránsito en la localidad de Punta Lara

Un motociclista murió y dos jóvenes resultaron heridos en un choque en Ensenada

El accidente ocurrió el domingo por la noche. La víctima fatal aún no fue identificada. Los heridos, un hombre de 22 y una mujer de 31, fueron trasladados al hospital Horacio Cestino

Moreno: vestido como policías cometieron un robo en un polo empresarial

Delincuentes ingresaron disfrazados de efectivos a un polo empresarial, anunciaron que se trataba de un robo y escaparon tiroteándose con personal de seguridad

Tragedia en Junín: por el incendio en el geriátrico, ascienden a cuatro las muertes y a cinco los heridos graves

Un incendio en un geriátrico de la localidad bonaerense de Junín dejó como saldo cuatro personas fallecidas y otras cinco en estado crítico.

Los Hornos: matrimonio de jubilados fue golpeado durante un robo en su casa

Tres delincuentes armados irrumpieron en la madrugada en una vivienda de 135 entre 63 y 64 y tras reducir a las víctimas, escaparon con dinero

Sociedad

Cánticos antisemitas en un viaje de egresados: denuncias y repudio en todo el país

El video viralizado muestra a un grupo de jóvenes entonando “Hoy quemamos judíos” durante un viaje a Bariloche. La escuela y la empresa de turismo repudiaron el hecho, mientras la Justicia investiga y la DAIA acompaña un proceso de revisión.

El secreto mejor guardado de Nelson Castro salió a la luz y a toda orquesta

El periodista y médico Nelson Castro sorprendió al público rosarino en el Festival de Bandas por el Tricentenario de la ciudad

Alumnos usan IA sin reglas y 8 de cada 10 docentes piden capacitación urgente

La inteligencia artificial ya llegó a las aulas argentinas: los alumnos la usan sin reglas claras y el 77% de los docentes pide capacitación urgente, según un relevamiento en colegios privados.

Heladería “renacentista” en Tandil despierta rumores y admiración desmedida

La heladería de Tandil que parece un museo renacentista encendió debates entre vecinos y usuarios que sospechan del origen de tanta inversión y de su calidad estética

¿Qué abre y qué cierra este lunes 29 de septiembre por el Día del Empleado de Comercio 2025?

Supermercados, shoppings y grandes cadenas cerrarán este lunes 29 de septiembre por el Día del Empleado de Comercio 2025. Qué pasa con los negocios de barrio y cómo se paga a quienes trabajan.

CieloSports

Carrillo encendió alarmas y llega tocado al duelo en Rosario: ¿va al banco contra Newell’s?

Guido no viene con su mejor forma en lo físico, pero igualmente quiere estar en un partido clave para el Pincha. Acá, los detalles...

La maldición de Estudiantes con los penales llegó también a los goleadores

El plantel del Pincha dio vuelta la página, pero las esquirlas de la eliminación en la Libertadores quedaron en los fanáticos, que todavía discuten un aspecto particular.

El tremendo promedio de gol en contra que hace que Gimnasia sea uno de los equipos más goleados del torneo

Al Lobo le llegan y le convierten. Pese a que Insfrán es uno de los mejores del equipo, el sistema no lo ayuda y ganar se hace cuesta arriba.

El amuleto de Estudiantes que fue clave para Julián Álvarez en el clásico de Madrid

El equipo de Simeone goleó en el derby con una actuación descollante del delantero campeón del mundo. Un hombre del Pincha fue de mucha ayuda. Detalles.

Mammini sufrió una infección tras su operación en la rodilla y su regreso a Argentina se demora cada vez más

El delantero sufrió una complicación inesperada y sigue en Barcelona. Por ahora, su fecha de regreso depende de su recuperación. Sobre llovido, mojado.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055