Suspicacias
COMPARTIR ESTA NOTICIA
30 de noviembre de 2018 · 12:00 hs.
Mientras se desarrolla la cumbre del G20 en el país, varias zonas de Capital Federal, La Plata y el conurbano bonaerense sintieron un temblor y rápidamente comenzaron a tejerse versiones conspirativas al respecto. El encuentro que reúne a los líderes de las potencias económicas del mundo y que además tiene la presencia del presidente argentino, Mauricio Macri, genera el repudio en diversos sectores. A raíz del sismo comenzaron a surgir versiones que hablan de una explosión hasta la generación artificial de un terremoto.
¿Se pueden generar terremotos artificialmente? La particular teoría que responde al misterioso proyecto llamado HAARP (Hard Frequency Active Auroral Research Program) compartido entre la Fuerza Aérea y Naval de los Estados Unidos, cuyas instalaciones de investigación se encuentran en Alaska y su costo asciende a 250 millones de dólares, algo alto para el supuesto estudio del clima.
En 1907 el científico Nikola Tesla diseñó la famosa Torre de Tesla, la cual genera ondas electromagnéticas hacia cualquier parte de la ionósfera, rebotando en ésta y posteriormente dirigirse a cualquier sitio de la Tierra.
Se creía en ese entonces que la torre era un arma climática, capaz de crear tsunamis, sin embargo, jamás se usó o eso se dice oficialmente. El proyecto HAARP podría utilizar los mismos principios para manipular el clima, a tal grado de crear múltiples desastres naturales, incluyendo terremotos.
Sin embargo, existe otro punto de vista que podría explicar la generación de sismos y se trata de un estudio que muestra que la acumulación de agua en las represas, la extracción de petróleo y gas y la producción de energía geotérmica son algunas de las actividades modernas que los provocan.
Durante el último siglo, distintos acontecimientos han puesto de manifiesto que la minería es solo una de las muchas actividades industriales capaces de provocar terremotos lo bastante grandes para causar muertes y daños considerables. La acumulación de agua en las represas, la extracción de petróleo y gas y la producción de energía geotérmica son solo algunas de las actividades modernas que se ha comprobado que provocan terremotos.
Al margen de las teorías conspirativas que habitualmente surgen y que no llevan a respuestas concretas para demostrar lo planteado, el pequeño sismo generó rápidamente una catarata de versiones suspicaces, disparatadas y hasta divertidas en las redes sociales.
Los expertos dicen..que el terremoto se produjo a 25 km de profundidad y el este de BsAs no es Asismico.
— Luis Benes (@LuisBenes) 30 de noviembre de 2018
A ver..no se registran sismos en Bs As desde 1888 ..llega el G20 y vuelven los sismos...y como sabemosnque no detonaron algon25 km de profundidad en algun lado?
Si realmente ocurrió un terremoto cuando comenzaba el G20, es una señal divina.
— El Redentor 🛠️ 🇦🇷 (@RedentorLetal) 30 de noviembre de 2018
De lo contrario, volaron algo estos HDP https://t.co/JjKCyYSzd5