LA PLATA
COMPARTIR ESTA NOTICIA
01 de abril de 2019 · 12:30 hs.
En el marco del aniversario número 50 de la llegada del hombre a la Luna, el afamado ingeniero Pablo de León visitará este viernes 5 de abril al Planetario de La Plata con una exposición sobre la misión Apolo 11.
El especialista conocido como "el sastre de la NASA" por sus trajes espaciales es también es director del Laboratorio de Vuelos Espaciales Tripulados y diseñador de los módulos habitacionales que se usarán en la misión a Marte prevista para el 2030.
El #camino a la #Luna - A 50 años de la llegada del hombre a la Luna el @PlanetarioLP #FCAG @unlp presenta al ing argentino #PablodeLeón, especialista en trajes espaciales @nasa #UnivNorthDakota #USA quien nos contará sobre la mayor hazaña humana de la historia. #Imperdible pic.twitter.com/v3qKnvmm9U
— Planetario La Plata (@PlanetarioLP) 29 de marzo de 2019
El alunizaje tripulado que marcó la historia fue protagonizado por los norteamericanos el domingo 20 de julio de 1969, a pesar de que los soviéticos llevaban la delantera en su tenaz carrera espacial.
“Fueron los primeros en colocar un satélite en órbita terrestre (Sputnik I), los primeros en poner un ser vivo en el espacio (la perrita Laika en el Sputnik II), el primer ser humano en convertirse en astronauta (Yuri Gagarin en el Vostok I), los primeros en realizar una caminata espacial (Alexei Leonov en la Vosjod II). Sin embargo, por determinadas y claves circunstancias, el golpe de nock-out estuvo a cargo de los americanos”, destacaron desde al área dependiente de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP.
Nacido en Cañuelas, de León fue además el primer argentino en volar en gravedad cero en 1997. “Es, sin duda alguna, un embajador por excelencia”, destacaron desde la dirección del Planetario acerca de la exposición pautada para las 19:00 en el hall del predio ubicado en el Paseo del Bosque.