

El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, visitó el hospital ubicado en José C. Paz y recorrió las áreas equipadas con insumos valuados en más de $16 millones.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, visitó hoy el Hospital Zonal de Agudos “Gobernador Domingo Mercante”, donde entregó equipamiento por más de16 millones de pesos y participó de un homenaje al genetista Víctor Penchazadeh, quien fue uno de los pioneros en el uso de pruebas genéticas para recobrar identidades.
El titular estuvo acompañado por el Director Provincial de Hospitales, Juan Riera; el asesor de la Subsecretaria de Atención y Cuidados Integrales, Nicolás Coliqueo; la Directora Provincial de Equidad de Género en Salud, Sabrina Balaña de Caro; y el Director Ejecutivo de la Región Sanitaria V, Facundo Maidana. Los funcionarios fueron recibidos por el equipo directivo del hospital, Juan Canella; la asociada Alicia Inés Frete y los asociados Carlos Robeti y Leandro Martínez.
TE PUEDE INTERESAR
Los funcionarios recorrieron las áreas equipadas con insumos por un valor de $16.500.000, entre los los que se destacan elementos como incubadoras de cuidado intensivo, servocunas, bombas de infusión y camillas, entre otros.
“Hoy estamos entregando equipamiento fundamental para la atención del día a día. Estás son herramientas que ponen en valor el trabajo de cada una y uno de quienes pasan sus días acá. Este es un hospital que incorporó muchísimos trabajadores, que está totalmente integrado a la red bonaerense pero que también, trabaja con el municipio de José C. Paz para garantizar cada vez más salud”, señaló el ministro.
A su vez, Kreplak destacó que el gobernador Axel Kicillof haya incrementado la participación de salud en el presupuesto provincial, porque es una prioridad de la gestión y está en la centralidad política: “Eso nos permite a quienes nos dedicamos a la salud a organizarnos, proyectar y hacer crecer el sistema”, cerró.
Por su parte, Canella celebró el apoyo recibido por parte del ministerio: “Es muy grande y esto se puede ver no solo en el Mercante sino también en todos los hospitales de la provincia de Buenos Aires. Estamos con muchas obras en el hospital, como nunca en estos años”.
Durante la visita también homenajearon al genetista Víctor Penchazadeh con la puesta en valor de su mural de la mano de la artista Inti Paula Escobar. Penchazadeh es integrante del equipo de científicos que creó el “índice de abuelidad”, clave para identificar a hijos e hijas de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico militar.
Dejanos tu opinión