

A siete años del primer Ni una menos, la convocatoria principal será al Congreso bajo el lema "Vivas, libres y desendeudadas nos queremos!"
Bajo el lema de "Vivas, libres y desendeudadas nos queremos, el Estado es responsable!" este viernes 3 de junio se estarán realizando movilizaciones del Ni una menos en todo el país. La convocatoria principal se estará desarrollando en el Congreso de la Nación. Conocé el esquema de actividades.
En su séptima edición, las marchas por el Ni una menos en reclamo en contra de toda violencia machista se estarán llevando a cabo durante la tarde de este viernes en simultáneo con el acto central, que será como todos los años frente al Congreso.
TE PUEDE INTERESAR
En toda la Provincia de Buenos Aires habrá manifestaciones, las principales convocatorias serán en La Plata, Mar del Plata y Bahía Blanca.
El reclamo del movimiento Ni una menos que tiene su origen en la primera marcha del 2015, a través de organizaciones y autoconvocadas, atraviesa a todo el país. Los reclamos son una reforma judicial feminista, el acompañamiento y protección adecuados a las víctimas de violencia, por salarios dignos y por la aparición de Tehuel de la Torre.
Desde el 3 de junio de 2015 al 27 de mayo de 2022, se produjeron 1.990 femicidios, 51 trans-travesticidios y 191 femicidios vinculados de varones, según un informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”.
Dejanos tu opinión