Política y Economía
LOS ACUSÓ DE USAR POLÍTICAMENTE LAS TRAGEDIAS

Carlos Bianco cargó contra Juntos por el narcotráfico: "Son todos caranchos"

La mano derecha de Axel Kicillof cuestionó el "oportunismo político" de los líderes de Juntos por el Cambio por las políticas contra el narcotráfico.

El jefe de asesores de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, manifestó su enojo con los líderes de Juntos por el Cambio por las declaraciones públicas y cuestionamientos respecto a la política contra el narcotráfico que lleva adelante la provincia de Buenos Aires, a partir de los fallecidos por el consumo de cocaína adulterada.

“Me parece un absoluto oportunismo político en medio de una situación muy compleja. Uno siempre esperaría que la oposición pueda ayudar pero en este caso, como en tantos otros, han decidido tratar de sacar una ventaja política de una situación trágica”, criticó Bianco.

TE PUEDE INTERESAR

Hace poco tiempo se hablaba de halcones y palomas, pero me parece que son todos caranchos. Están tratando de caranchear sobre una situación muy muy grave”, lamentó el Jefe de Asesores en conferencia de prensa en referencia a los mensajes de líderes opositores.

Ayer, la ex gobernadora María Eugenia Vidal había enviado sus condolencias a los familiares de las víctimas y manifestado que “este es el resultado de un Estado ausente, que mira para otro lado frente a una problemática que nos convoca a todos. Tenemos que entender que cuando no combatimos a los narcos dejamos que la droga se lleve a nuestros hijos”.

https://twitter.com/mariuvidal/status/1489008533706268679

También había hecho lo propio el ex ministro de Seguridad, Cristian Ritondo quien afirmó que “en estos últimos años no se vio al Gobierno derribando ningún búnker. Con ese tipo de políticas termina sucediendo lo que hoy todos vimos. Mientras ellos se llenan la boca hablando de Estado presente, lo único que observamos es un Estado completamente ausente”.

Lo propio hizo la ex Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien calificó al país como “un coto de caza” y convocó a “retomar la lucha hacia una argentina sin narcotráfico”, al atacarlo “en todos sus niveles, desde el menudeo hasta el tráfico en gran escala”.

La palabra de Sergio Berni: “La guerra contra el narcotráfico fracasó”

El ministro de Seguridad, Sergio Berni, también respondió las preguntas de los periodistas presentes durante la conferencia de prensa en el Hospital Bocalandro, y dijo que la guerra contra el narcotráfico “fracasó”.

Ese término es la metodología de empeñamiento de la lucha contra el narcotráfico que implementó Nixon y se tomó como paradigma en el mundo. Eso fracasó. No lo decimos nosotros, no usted, los mismos que generaron este paradigma”, opinó Berni.

cocaina_adulterada.jpg

“Es muy importante en el mundo discutir contra el mundo. Esto fracasó. No podemos estar peleando si un gobierno tiró un bunker más, un bunker menos”, agregó el Ministro de Seguridad bonaerense.

Y descartó que los lotes de cocaína envenenada sean parte de una guerra entre narcotraficantes. “La verdad es que si fuera una guerra narco seguramente no estaríamos deteniendo a los que estaban distribuyendo esta droga”, concluyó.

Leé más sobre este tema

La Provincia dijo que la situación de la cocaína "está controlada"

Carlos Bianco, sobre drogas legales: "Es un buen momento para debatir"

Axel Kicillof sigue la alerta por la cocaína adulterada desde la gira

Cocaína envenenada: cayó el presunto líder de la banda narco y el químico asesino

Cocaína envenenada: los detalles de los allanamientos que culminaron con 11 detenidos

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión