En el exclusivo country Sauveterre Polo & Country Club de Olavarría no ganan para sustos. En apenas una semana, los propietarios fueron blanco de uno de los mayores operativos de ARBA contra la evasión que se recuerde en la zona. Los controles destaparon que “más de la mitad de las viviendas” ” tributaban “como terrenos baldíos”.
Como si fuera poco, el último jueves un puma de gran tamaño de paseó por el predio y causó terror entre los habitantes del complejo de 45 hectáreas ubicado en la prolongación de la Avenida Avellaneda, en las afueras de la localidad. El animal finalmente fue atrapado y trasladado al Bioparque Municipal de la localidad.
Los operativos de ARBA que destaparon una millonaria evasión en Olavarría
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) viene ajustando las clavijas a los evasores. Y en una reciente visita a Olavarría, todos los cañones apuntaron al country Sauveterre
Según se informó oficialmente, en los procedimientos encontraron que “más de la mitad de las viviendas construidas” tributaban “como terrenos baldíos”. En total, eran 10.100 metros cuadrados distribuidos en 42 inmuebles los que evadían el impuesto inmobiliario. El titular del organismo, Cristian Girard confirmó que los evasores fueron notificados “para que regularicen su situación”.
El operativo de fiscalización no terminó ahí. Los inspectores de ARBA también hicieron una “revisión catastral satelital” en Villa Fortabal, Hinojo, Sierras Bayas, entre otras zonas del municipio. Finalmente, terminaron identificando más de 100 mil metros cuadrados de construcciones sin declarar. “Hemos identificado a sectores con verdadera capacidad contributiva que estaban eludiendo sus obligaciones”, contó Girard.
Un puma suelto por el country de Olavarría
Este jueves por la tarde, el country Sauveterre volvió a ser noticia. Tras un llamado de uno de los propietarios que alertó sobre la presencia de un puma, el Municipio de Olavarría debió iniciar un protocolo de captura del animal salvaje que merodeaba un sector con viviendas, ubicado en las inmediaciones de las avenidas Avellaneda y Formosa.
La Subsecretaría Municipal de Protección Ciudadana informó que se trataba de un felino de gran tamaño. Personal de Defensa Civil y profesionales idóneos del Bioparque Municipal La Máxima activaron un protocolo y utilizaron un dardo tranquilizante para retener al animal.
Desde el Bioparque Municipal se indicó que la especie era un puma macho de joven edad que se encontraba recluido, en un espacio que se usa para almacenar herramientas y equipos de mantenimiento del lugar.
El animal, una vez sedado, fue trasladado a un canil para finalmente resguardarlo en el servicio veterinario del Bioparque Municipal, donde se le realizará la rehabilitación necesaria para su nueva relocalización.