Así como lo había señalado el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, sobre la región del conurbano, un intendente del interior encendió las alarmas al señalar que en su distrito creció la demanda de alimentos por parte de los vecinos.
Se trata del jefe comunal de Chascomús, Javier Gastón, quien aseguró que “las consecuencias de la gran devaluación que hubo en diciembre empiezan a sentirse en todos los distritos y la situación se está deteriorando de manera rápida y profunda”.
En ese sentido, señaló a FM Sonar que “la asistencia social se ha profundizado y hay más solicitud de alimentos”, pero no quedó ahí, sino que también marcó que hay pedidos “de ayuda para el pago de servicios y de alquileres”.
“Además, esto impacta en la atención de la salud, con una mayor demanda de atención en el Hospital Municipal. Esto nos preocupa mucho, teniendo en cuenta además que es el único centro de internación de la ciudad. El martes de la semana pasada hicimos una licitación para adquirir medicamentos y salió 20 millones de pesos. La misma compra, hace un mes, nos había costado 3 millones. Esto nos complica muchísimo”, agregó.
En ese orden, el intendente que ya va por un tercer mandato consecutivo frente a la Comuna, explicó que la Municipalidad “también se ve afectada por este contexto, lo que dificulta la capacidad de atender la creciente necesidad de la población”.
En ese orden, subrayó “la importancia de abordar de manera urgente estas problemáticas para garantizar el bienestar de la población local” y aseguró esta situación fue planteada la semana pasada al gobernador Axel Kicillof durante la conferencia de verano, que el mandatario bonaerense brindó junto a 22 intendentes de la zona costera y turística del interior de la provincia.
“Es urgente que trabajemos juntos para mitigar los impactos negativos de la actual situación económica y para eso estamos colaborando estrechamente con el gobierno provincial para implementar medidas que brinden respuestas concretas a las necesidades de nuestros vecinos. Se están analizando diferentes formas de acompañamiento a los municipios en un contexto que también es difícil para el gobierno provincial”, declaró.