Municipios
YA INICIARON LAS OBRAS

Repavimentan un tramo clave de la Ruta 5 en el Oeste de la Provincia

Vialidad Nacional informó que ya trabaja en las obras de repavimentación de un tramo clave de la Ruta 5, al oeste del territorio de la provincia de Buenos Aires

Casi 50 kilómetros de la Ruta 5 entre las localidades de Trenque Lauquen y Pellegrini, bien al oeste del mapa de la provincia de Buenos Aires, serán repavimentadas a nuevo, según anunció hoy Vialidad Nacional. Las obras ya están en ejecución y demandarán unos 1.600 millones de pesos.

Los trabajos contemplan distintas etapas:

TE PUEDE INTERESAR

  • la repavimentación de todo el tramo
  • el ensanche de la calzada en algunos sectores
  • la construcción de banquinas pavimentadas con capas de base de suelo estabilizado y carpeta de concreto asfáltico.
  • ejecución de dársenas de estacionamiento para ómnibus en los accesos a Trenque Lauquen, La Zanja, Mari Lauquen, Bocayuva y Pellegrini;
  • la colocación y/o reposición de barandas;
  • demarcación horizontal —pintura— y señalización vertical.

Con estas obras se prevé mejorar las condiciones de transitabilidad y de seguridad vial de quienes utilizan este importante corredor, al tiempo que motorizará el desarrollo del sector productivo y turístico en las zonas de influencia.

Hasta el momento, los trabajos ejecutados consistieron en el texturizado de la carpeta de rodamiento mediante la producción de una superficie uniforme que resulta apta para la circulación. Esta tarea se llevó a cabo entre el Km 489 y el Km 495, mano descendente, a la altura de Pellegrini. Actualmente, se realizan los mismos trabajos en otro sector, entre el Km 481 y 496, en mano tanto ascendente como descendente.

Una obra de las viejas PPP

La repavimentación de la Ruta 5 estaba contemplada dentro de las fallidas iniciativas público - privadas (PPP) impulsadas por la administración de Mauricio Macri. Sin embargo, el incumplimiento de los contratos y el endeudamiento llevaron a la actual gestión a terminar los contratos.

"Hoy damos inicio a una cuarta obra reactivada de aquel esquema que significó un fracaso para todas y todos los argentinos al paralizar la obra pública, y en especial la obra vial, en todo el territorio nacional entre 2015 y 2019”, detalló el titular de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta.

“Seguimos poniendo en marcha obras muy importantes, en este caso en uno de los principales corredores viales de la Argentina. Estos proyectos no sólo posibilitarán trasladarnos con mayores márgenes de seguridad vial, sino que serán una extraordinaria plataforma para la producción, el desarrollo y la generación de empleo que necesita nuestro país con vista a los próximos años”, agregó.

Dónde queda la Ruta 5

La Ruta Nacional 5 es una importante vía para la comercialización y el traslado de la producción agrícola de la provincia de Buenos Aires. También es utilizada por las procesiones que se dirigen a la Basílica de Luján.

La obra de repavimentación entre Trenque Lauquen y Pellegrini brindará mejores condiciones de seguridad a las y los habitantes de ambas localidades, así como a quienes residen en las localidades que atraviesan el tramo a intervenir, como Mari Lauquen, La Zanja y Bocayuva.

Gustavo Arrieta y Juan Ignacio Ustarroz firmaron el contrato para dar inicio a la obra en la RN 5.jpg
El titular de Vialidad, Gustavo Arrieta, firma contratos de obras sobre la Ruta 5 (Foto de archivo)

El titular de Vialidad, Gustavo Arrieta, firma contratos de obras sobre la Ruta 5 (Foto de archivo)

Otras obras sobre la Ruta 5

  • La Ruta 5 se extiende desde la Ruta Nacional 7, en el oeste del Conurbano, hasta Santa Rosa, capital de La Pampa, con 545 kilómetros.
  • Atraviesa los municipios de Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Alberti, Bragado, Nueve de Julio, Carlos Casares, Pehuajó, Trenque Lauquen y Pellegrini.
  • La obra comenzará en el mes de agosto y se extenderá a lo largo de 20 kilómetros, entre el Km 104 y el Km 124 de la RN 5.
  • Demandará una inversión de $4.300 millones por parte del Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional
  • La ejecutarán la Unión Transitoria de Empresas (U.T.E) conformada por CPC S.A. y Vial Agro S.A., ganadoras del proceso de licitación al cual se habían presentado once oferentes.
¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión