Una asambleísta libertaria permitió al peronismo de Bolívar desarticular la estrategia opositora de no dar quórum y convalidó los cambios a la ordenanza Fiscal a Impositiva 2024 que incluyen una fuerte suba de tasas.
Tras el fracaso de la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes del último viernes – la oposición en su conjunto no se presentó al recinto-, este lunes la presidencia del cuerpo deliberativo que responde al intendente Marcos Pisano, convocó nuevamente a sesión y advirtió vía nota que podría haber sanciones para aquellos ediles que no se hagan presentes en el Concejo, lo que desató el malestar en la oposición.
La ausencia del concejal Flavio De Marco de “La Libertad Avanza” y del mayor contribuyente hacía suponer que podría repetirse el mismo escenario y que la ordenanza no sería convalidada, dejando escaso margen de tiempo para que el proyecto no volviera a foja cero.
Pero sorpresivamente apareció en el recinto Graciela Unsaín, mayor contribuyente suplente de La Libertad Avanza y garantizó los números a Unión por la Patria (se reunieron los 17 representantes para sesionar).
La situación obligó a los distintos bloques de Juntos a sentarse y dar el debate pero ya con los números puestos en su contra. Una vez agotado el tiempo de discusión, volvieron a pararse e irse en señal de protesta.
El juego de la silla y la proxemia libertaria en Bolívar
La concejal Emilia Palomino (Juntos UCR) tomó la palabra y advirtió que “la Mayor Contribuyente de La Libertad Avanza está sentada en el bloque de Unión por la Patria y debería estar ocupando la banca en su bloque” puntualizó. Su planteo derivó en una discusión con el presidente del HCD Franco Canepare (UxP), quien consideró suficiente que “esté sentada en el recinto”.
Más allá del debate legal, la inusual situación puede ser explicada desde la proxemia, disciplina de la semiótica que permite interpretar el uso del espacio social y personal a través de comportamientos no verbales de sus protagonistas. Pese a que la representante de LLA podía haber ocupado la silla libre asignada a su espacio optó por ubicarse en el lugar donde se sientan los representantes del peronismo. Ese hecho reinstaló las especulaciones sobre una alianza política con el oficialismo, denunciada por Juntos desde la campaña electoral.
En la situación, también quedó de manifiesta con el comportamiento errático de los representantes libertarios a lo largo del derrotero del expediente de la suba de tasas. Es que en instancia preparatoria, el concejal Franco Canepare votó a favor de los incrementos, postura que le valió insultos de productores en las gradas por actuar “a contramano” de las políticas de Javier Milei.
Cuando se esperaba la misma postura en la Asamblea, ni el concejal ni su mayor contribuyente se presentaron el último viernes y la sesión se cayó por falta de quórum. Finalmente ayer tampoco estuvieron en el recinto pero sí lo hizo la asambleísta suplente, hecho que disparó otra vez las especulaciones.