Municipios
Morón

La oposición cargó contra Tagliaferro por el posible desalojo de 140 familias del Barrio Aeronáutico

Denuncian que detrás de la intención de desalojar gran parte del barrio lindante con el aeropuerto donde opera Fly Bondi se esconde un posible negocio inmobiliario.

Desde fines de 2018 los vecinos y vecinas del Barrio Aeronáutico de Morón viven temerosos producto de los intentos de desalojos que pesan sobre 140 familias. Desde distintos sectores de la oposición criticaron la inacción del gobierno de Ramiro Tagliafero y denunciaron la intención de establecer un negocio inmobiliario en el lugar, a pedido de Fly Bondi.

Días atrás, la diputada nacional Monica Macha y el concejal Hernán Sabatella se reunieron con las familias del barrio. En ella, los vecinos denunciaron “que el desalojo está relacionado con negocios inmobiliarios y comerciales vinculados al aeropuerto trucho que funciona en la Base Aérea”, donde opera la aerolínea low cost Fly Bondi.

TE PUEDE INTERESAR

“Las familias del Barrio Aeronáutico corren riesgo de ser desalojadas. Las autoridades del Gobierno nacional y municipal no dan respuestas. Hay que defender el derecho a la vivienda”, expresó Macha tras la reunión.

Quien también se manifestó fue el dirigente del PJ local y precandidato a intendente, Gabriel Barquero, al advertir que “los vecinos hace años pagan impuestos y servicios, pero hoy están al borde de perder su casa frente a las intimaciones y pedidos de desalojo por parte del Gobierno y las Fuerzas Armadas”.

Cuestionó al intendente Tagliafero porque “subestima esta situación y deje desamparados a los moronenses”. Además, calificó al gobierno municipal de “insensible” porque “piensa en números y no en familias”.

El precandidato a intendente por Unidad Ciudadana, Lucas Ghi, alertó días atrás que “es urgente y necesario abordar el tema para poder garantizar el derecho a la vivienda”. Además, denunció que “las notificaciones (de desalojo) llegaron luego de que el Municipio de Morón modificara el código de ordenamiento urbano que ahora habilita construcciones comerciales en esas tierras”.

El conflicto

Tras la aprobación en diciembre de 2018 de la reforma del Código de Ordenamiento Urbano en 2018, que permite la construcción de espacios comerciales en tierras del Estado, alrededor de 140 familias del Barrio Aeronáutico de Morón recibieron notificaciones informales de desalojo. Por el alto grado de movilización y presión social que ejercieron los vecinos, hasta el momento han podido evitar que esto suceda.

Quienes habitan en el barrio fueron censados, pagan sus alquileres y son en su gran mayoría persona civil, en actividad o retirados, de la Fuerza Aérea. Es que con ese objetivo es que fue construido el barrio en épocas del primer gobierno de Juan Domingo Perón. 

“Ante un desalojo quedaríamos todos en la calle”, dijo a INFOCIELO Carlos Khaouly, vecino del Barrio Aeronáutico. También criticó a Tagliaferro, quien “supo hacer campaña en el barrio y hoy no nos atiende”. De igual modo, ninguno de los concejales de Cambiemos recibieron los reclamos de las familias afectadas, según contó Khaouly.

Consultado por las razones de un posible desalojo, Carlos insistió en “un negocio inmobiliario de Fly Bondi”. Aseguró que no tienen herramientas legales para hacerlo, a pesar de que lo han intentado.

Para el sábado 9 de marzo tienen previsto la realización de un “gran abrazo” al Barrio al que asistirán organizaciones sociales y políticas que rechazan también que Fly Bondi opere en la base aérea de Morón.

TE PUEDE INTERESAR