La jornada de protesta contra la condena de Cristina Kirchner se sintió en algunos distritos del interior bonaerense y no estuvo exenta de polémicas.
Varios de los sindicatos municipales se sumaron al paro lanzado por la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales Bonaerenses (FESIMUBO) y resintieron la atención en los distritos aunque se mantuvieron las emergencia y servicios esenciales.
En Mar del Plata, el intendente Guillermo Montenegro (PRO) advirtió que descontará el del día a los agentes municipales que se ausenten sin justificación en el marco de esta medida de fuerza.
La ciudad “Feliz” fue epicentro de una de las protestas con un corte total sobre la avenida Luro, frente a la sede del Tribunal Oral Federal.
Ciudades como Olavarría o Mercedes quedaron en el frente de la polémica por la decisión de sus intendentes decidieron no descontar el día.
En la primera localidad, la gestión del intendente Maximiliano Wesner remarcó que estaba garantizada la atención al público y estarán abiertas todas las dependencias, a excepción del centro de inmunizaciones. Con relación al Hospital Municipal se garantizó la atención de las emergencias pero hubo quejas por la reprogramación de turnos programados.
En el caso de Mercedes, las críticas opositoras llegaron contra el jefe comunal Juan Ignacio Ustarroz.
La concejala Débora Lacasa (bloque UCR de Mercedes) cargó contra el gremio y el intendente: Que gran parte de estos sindicatos paren, en este caso un municipio para una marcha y acompañar a una persona convicta por corrupción en un país me parece una tremenda locura. Y no es que ha estafado al extranjero, ha estafado a cualquier persona, a sus propios conciudadanos. Que esto además sea avalado por las autoridades del propio municipio es realmente lamentable” sostuvo en declaraciones a Noticias Mercedinas.
En General Alvear, los concejales de UXP fueron a la marcha y se cayó la sesión
A través de un comunicado, los concejales del bloque de Unión por la Patria indicaron que decidieron participar de la concentración en Plaza de Mayo para respaldar a Cristina Fernández de Kirchner.
Con la determinación, la sesión del HCD prevista para la jornada se cayó por falta de quórum.
“Como militantes políticos y defensores de la Democracia, consideramos que el momento que estamos viviendo nos lleva a ser parte de una movilización histórica” justificaron.