

La Matanza, el municipio más populoso de la Provincia, lanzó un ambicioso plan con la meta de que se radiquen nuevas empresas. Los beneficios.
Con casi 2 millones de habitantes una tradición vinculada a la producción, La Matanza acaba de lanzar un ambicioso plan para potenciar aún más ese perfil local, atrayendo inversiones y generando empleo, especialmente en el sector PYME.
Para eso, el gobierno que comanda Fernando Espinoza lanzó una "batería de medidas" que apuntan a la radicación de nuevas industrias, comercios y PyMEs con un atractivo clave: la eximición de tasas que llega al cien por ciento en algunos casos.
TE PUEDE INTERESAR
En efecto, el Programa de Promoción del Empleo y la Actividad Productiva contempla, entre otros beneficios, la eximición de hasta un 100 por ciento en las distintas tasas municipales para aquellas industrias y PyMEs que se radiquen en el distrito y generen empleo directo.
Los beneficios apuntan a impulsar el empleo, la inversión y la producción, y contemplan la eliminación o reducción de la tasa por habilitación, derecho de construcción, publicidad y propaganda e inspección de seguridad e higiene, entre otras. Están avalados a través del artículo n°55 de la ordenanza local fiscal vigente y se pueden consultar en la web del Municipio: www.lamatanza.gov.ar/
El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, detalló los objetivos del plan.
"Las medidas fiscales que impulsamos en La Matanza demuestran el compromiso de un Gobierno local que trabaja con y para las pequeñas empresas, así como la industria y el comercio”, y agregó: “Estamos convencidos del impacto positivo que esto genera en la economía del distrito, porque estimula el crecimiento y potencia el desarrollo de estos sectores de La Matanza, y en consecuencia de la Provincia de Buenos Aires y por supuesto del país”.
“Con más de 7200 empresas, La Matanza es hoy la Capital Nacional de la Producción y el Trabajo porque, entre otras cosas, pensamos y llevamos a cabo políticas que generen oportunidades de empleo y de desarrollo para nuestra gente”, concluyó el Intendente, que lidera diversas iniciativas destinadas a fomentar el desarrollo y el crecimiento de las industrias y las pequeñas y medianas empresas, a través de misiones comerciales al exterior para aumentar las exportaciones de productos y servicios del distrito; rondas de negocios con empresas del país; incentivos económicos a las PyMEs, como los aportes no reembolsables; y cursos para potenciar emprendimientos; entre otras.
Dejanos tu opinión