back to top
17.9 C
La Plata
lunes 25 de agosto de 2025
FUE APROBADA EN EL HCD

Azul: Clima tenso entre el campo y movimientos sociales por una polémica Tasa

El campo marchó en Azul contra la Tasa por Servicios Esenciales. Se encontraron con movimientos sociales que estaban a favor del impuesto. El debate en el HCD.

El Concejo Deliberante de Azul aprobó por mayoría la implementación de la “Tasa por Servicios Esenciales”, en medio de un clima tenso que no solo impregnó las discusiones en el recinto sino que tuvo eco en las calles con movilizaciones cruzadas entre sectores a favor y en contra de la medida.

Frente al HCD y separados por un cordón policial, se manifestaron este martes sectores del campo contra el cobro del tributo al que calificaron de un “impuestazo” y movimientos sociales, como la agrupación 1 de Octubre, a favor del nuevo esquema impositivo “más redistributivo”. Aunque mostraron su apoyo a los cambios propuestos, la CGT de Azul optó por no movilizar a la plaza central.

TE PUEDE INTERESAR

Las modificaciones a la ordenanza fiscal e impositiva surgieron producto de un acuerdo parlamentario entre el intendente saliente Hernán Bertellys (Juntos) y el intendente electo, Nelson Sombra (Unión por la Patria) que busca revertir la ecuación económica deficitaria del municipio. Su aprobación preliminar- aún resta su convalidación por la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes- fue realizada antes del envío del Presupuesto y con la composición actual del HCD (se estima que con la nueva conformación del 10 de diciembre no estaban garantizados los votos).

¿Más impuestos o una tributación más justa?: el debate que atravesó al HCD

La sesión en la que se discutieron las modificaciones a la Ordenanza Fiscal e Impositiva se extendió a lo largo de varias horas, pese a que las posturas ya estaban prácticamente definidas con los despachos de mayoría y minoría elevados desde las comisiones. En las gradas, apenas ingresaron unas 50 personas, ligadas en su mayoría a la dirigencia del campo.

El público presente aplaudió las intervenciones de ediles del vecinalismo de Azul, el PRO o el GEN, reprobó los argumentos de sectores del peronismo y, en especial, mostró su enojo con la postura del concejal de Nuevo Azul y ex jefe de Gabinete del Municipio, Alejandro Vieyra, quien defendió la iniciativa y hasta sacó a la luz charlas con el intendente electo en las que reveló que parte de los fondos se usarán para una serie de obras comunitarias sugeridas por su bloque Nuevo Azul. La tensa situación, obligó a la presidenta del HCD, Inés Laurini, a solicitar a los presentes que no interrumpan la palabra y hasta a la advertencia de desalojar la sala y continuar la sesión a puertas cerradas.

Cabe mencionar que la “Tasa por Servicios Esenciales” plantea que los recursos recaudados serán destinados a áreas como salud, deporte, educación e infraestructura.

En ese marco, uno de los puntos focales del debate se centró en si se trataba de una nueva Tasa o sí, por el contrario, se legislaba sobre un tributo ya existente al que se le buscaba “ampliar el grupo de contribuyentes” ya que la carga actual estaría centrada únicamente en el contribuyente de los inmuebles urbanos.

En ese sentido, una segunda discusión estuvo atada a la especificidad o no del “hecho imponible”. En otros términos, si existe una contraprestación de Servicio bien delimitada o si su “vaguedad” la convertía en un nuevo impuesto para sectores rurales.

Ante estas discusiones, sectores de la oposición no dudaron en tildar a la Tasa como un nuevo “impuestazo” al campo. Uno de los ediles que tomó la bandera del sector rural fue el concejal de Podemos Azul Juan Louge: “Me parece una barbaridad estar discutiendo la ordenanza sin tener proyectado el Presupuesto 2024. No sabemos el destino de los fondos recaudados. Vemos una imprudencia total. No se apeló al diálogo y no se aportaron datos precisos” lamentó. Defendió los aportes que ya hacía el campo como en “marcas y señales” o la Tasa Vial” dijo.

El campo marchó en Azul contra la Tasa por Servicios Esenciales. Se encontraron con movimientos sociales que estaban a favor del impuesto. El debate en el HCD.

En ese sentido, cuestionó la falta de una contraprestación específica de la Tasa y advirtió sobre la litigiosidad que derivaría de su aprobación con presentaciones judiciales de los sectores afectados En ese sentido, cuestionó la falta de una contraprestación específica de la Tasa y advirtió sobre la litigiosidad que derivaría de su aprobación con presentaciones judiciales de los sectores afectados

La respuesta llegó a través de Inés Laurini (FdT), quien dejó momentáneamente la presidencia para ocupar su banca y contestar y deslizó que el edil Louge carecía de objetividad por tener intereses cercanos al sector rural: “Uno escucha a algunos concejales que parece que lo único que defienden es su propio bolsillo” lanzó

“En años nadie cuestionó esta definición del hecho imponible y no se lo cuestionaron cuando aumentaron el 70% la tasa de servicios urbanos. Aprobaron en años anteriores el ornato de calles, servicios generales municipales de cultura, educación, esparcimiento. Jamás se cuestionaron lo mal definido que estaba el hecho imponible para la Tasa Urbana” retrucó.

Otro de los momentos tensos del debate se produjo con la intervención del concejal Alejandro Vieyra, quien dio cuenta de conversaciones con el intendente Nelson Sombra y especificó el destino de algunos de los fondos a recaudar como obras “Un hospital veterinario, puesta en valor de la Escuela Albergue de Cacharí, el saneamiento del basurero a cielo abierto o el paseo de la Costanera Norte” dijo.

Parece que el concejal Vieyra tuvo suerte y le mostraron algunas cuestiones porque pidió un montón de cosas. Paree que el concejal Vueyra va a consturir Disney world. No le va a alcanzar esta Tasa” replicó Ramiro Ortíz (PRO).

En medio de las discusiones- hasta hubo una denuncia pública de una concejala Paola Ficca que fue víctima de amenazas- hubo una propuesta intermedia del bloque de la UCR Evolución que lideran Jorge Ferrarelo y Pilar Álvarez de devolver las modificaciones a la ordenanza a las comisiones para un mayor debate y con la participación de los sectores de la comunidad afectados. La propuesta fue rechazada.

¿Un impuesto al viento?: otro de los momentos más polémicos de la sesión

En medio de la discusión, el concejal del PRO Ramiro Ortíz expresó:“Esto apurado por una mayoría circunstancial que tiene el intendente electo no va a salir muy bien” introdujo.

“Seguimos inventando tasas. ¿Cuál es el límite? Esto es confiscatorio. Aprobar estas ordenanzas es un salto al vacío. Se van a acordar cuando venga el Tribunal de Cuentas.

En una de sus intervenciones lanzó: “Han creado un impuesto al viento. A los molinos eólicos le crearon un impuesto, Otra Taza. Para la aprobación de la Tasa y después otra para la inspección. ¿Cuánto tiene que invertir el Municipio para inspeccionar un molino con los parámetros internacional? ¿Cómo lo inspecciona? Además es ilegal porque lo prohíbe la ley nacional de parques eólicos y acá lo crean” advirtió.

La respuesta llegó a través de Inés Laurini (Frente de Todos) quien afirmó que el HCD “que el código tributario incluye al tributo porque cuenta con el ñpotencial tributario- citó el caso de Tornquist-“y mencionó que en 2023 “YPF Luz se presenta ante el Ejecutivo y gestiona la excepción impositiva. Extiendo el potencial tributario tenemos la obligación de incluirlo” justificó.

Concejo Deliberante de Azul

Concejo Deliberante de Azul

Tras un extenso debate, las modificaciones a la Ordenanza Fiscal e Impositiva fueron aprobadas con el voto del interbloque del Frente de Todos – Frente de Todos, Peronismo 26 de Julio y Nicolás Cartolano de Peronismo para el Desarollo- afirmó que acompañó porque parte de los fondos de usarán para llevar el trnasporte público a las localidades- y los dos votos de Nuevo Azul.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

¿Cuándo es la Peregrinación a Luján 2025?

Ya se sabe cuándo será la caminata a Luján de 2025. Conocé cuál es el lema y qué cosas tenés que tener en cuenta si o sí.

Milei esquivó el escándalo de las coimas con insultos y exageraciones frente a sus viejos empleadores

El presidente se mostró con su hermana Karina pero otra vez evitó referirse a las denuncias por corrupción en el ANDIS. En sintonía con la estrategia oficialista apuntó a las operaciones políticas en contexto electoral.

Axel Kicillof oficializó la designación de jueces, fiscales y defensores oficiales

La medida alcanza a más de 200 cargos judiciales de primera y segunda instancia que habían sido aprobados por la Legislatura. El listado.

Lomas de Zamora: detuvieron al “tranza de Parque Barón” por filmar a su hijo de 9 años fumando marihuana

Un hombre conocido como "el tranza de Parque Barón" fue detenido acusado de filmar a su hijo de 9 años fumando marihuana

Paolo Rocca amenaza con cerrar Ternium en medio del conflicto con la UOM: 7 mil puestos de trabajo en riesgo

Escala el conflicto salarial y el grupo Techint deslizó la posibilidad de cerrar la planta de General Savio en Ramallo. El gremio no retrocede y advierte por los “salarios de indigencia”.

Policía de la Ciudad le quitó las muletas a un vendedor y lo tiró al piso de un empujón

En Puerto Madero, un agente empujó a David, vendedor ambulante discapacitado, tras quitarle sus muletas. La escena quedó registrada en un video que genera indignación

Cómo es la forma más conveniente de dividir Buenos Aires y crear 8 provincias, según la Inteligencia Artificial

Existe cierto consenso político en torno a que dividir la Provincia de Buenos Aires puede ser una manera de gobernar mejor sobre 17 millones de personas. Qué piensa la IA.

Pamela David explotó contra Karina Milei: “¿No es capaz de negar un audio donde se la trata de coimera?”

La conductora exigió al Gobierno refererirse al escándalo de las coimas en ANDIS. Mirá el video.

Desolador: Una joven con discapacidad rompió en llanto en ANDIS

Tamara es una joven con discapacidad que se largó a llorar ante la posibilidad de dejar su centro de día y es viral.

Los operadores saltan del barco: Viale, Fantino y Feinmann ¿ya no bancan a Milei?

El discurso oficialista se resquebraja. Jonatan Viale, Alejandro Fantino y Eduardo Feinmann lanzan críticas al gobierno libertario por los escándalos de corrupción, mientras Luis Majul sigue como el violinista del Titanic

Judiciales y Policiales

Lomas de Zamora: detuvieron al “tranza de Parque Barón” por filmar a su hijo de 9 años fumando marihuana

Un hombre conocido como "el tranza de Parque Barón" fue detenido acusado de filmar a su hijo de 9 años fumando marihuana

Berisso: joven venezolano detenido acusado de golpear a su pareja, de nacionalidad brasileña

El caso de violencia de género ocurrió en 124 y 13. La víctima, una mujer de 30 años, denunció que fue agredida con un teléfono y tomada del cabello

Detuvieron en Hurlingham a un joven acusado de estafar a dos jubiladas de Pehuajó

El sospechoso fue aprehendido tras una investigación de la DDI Trenque Lauquen. Secuestraron más de dos millones de pesos, celulares y ropa

Policía de la Ciudad le quitó las muletas a un vendedor y lo tiró al piso de un empujón

En Puerto Madero, un agente empujó a David, vendedor ambulante discapacitado, tras quitarle sus muletas. La escena quedó registrada en un video que genera indignación

Tragedia y misterio en la localidad bonaerense de San Antonio de Areco: ¿femicidio seguido de suicidio?

El vehículo fue encontrado en un camino rural del paraje Yegua Muerta, a la altura de la Ruta Nacional N° 8. La Policía baraja distintas hipótesis

Sociedad

Banco Provincia lanza un concurso con premios de hasta 10 millones de pesos para las mejores ideas en innovación financiera

Banco Provincia y Provinicia NET anunciaron que premiarán las mejores ideas en innovación financiera. La inscripción estará abierta hasta el viernes 26 de septiembre....

¿Cuándo es la Peregrinación a Luján 2025?

Ya se sabe cuándo será la caminata a Luján de 2025. Conocé cuál es el lema y qué cosas tenés que tener en cuenta si o sí.

Travel Sale 2025: ¿viajar por Argentina o al exterior, qué conviene más?

El Travel Sale 2025 ya comenzó y promete descuentos de hasta el 60% en turismo. Pero entre paquetes al exterior y escapadas dentro del país, surge la pregunta clave: ¿qué opción es más conveniente para aprovechar las promociones?

Horóscopo semanal del 25 al 31 de agosto: Venus entra en Leo y la Luna transita por Libra

Una semana marcada por el ingreso de Venus en Leo y el comienzo con la Luna en Libra. El clima astrológico trae movimiento en los vínculos, la búsqueda de equilibrio y un nuevo brillo en el amor y la creatividad.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 25 de agosto: cielo despejado y tarde primaveral

La provincia arranca la semana con cielo despejado, temperaturas entre los 9 °C y 22 °C, y vientos suaves del sudoeste sin alertas vigentes, según el Servicio Meteorológico Nacional.

CieloSports

Suso y un historial de manos que inquieta a Gimnasia

Ante San Martín SJ le cobraron por tercera vez un foul similar. No todos los fallos fueron acertados, aunque la repetición marca que es un punto a corregir.

El cambio sorpresa que metería Domínguez ante Aldosivi

El deté evalúa ajustes en la zona del ataque y, de efectuarlos, afectarán la presencia de un jugador que espera una resolución sobre su futuro. Mirá.

El control en Barcelona que definirá el pase de Mammini al AIK

La transferencia a Suecia está atada a un control al que el delantero se someterá este martes. De qué se trata y cómo espera Gimnasia.

El curioso dato del historial entre Estudiantes y Aldosivi: el Tiburón festeja solo fuera de casa

En el mano a mano entre Estudiantes y Aldosivi, el Pincha lleva ventaja. Sin embargo, los triunfos del Tiburón siempre llegaron jugando de visitante en un dato insólito que sorprende a todos.

El ex arquero de Gimnasia que debutó con empate al frente de su nuevo club en México

Hernán Cristante, presentado diás atrás en Puebla, tuvo un estreno difícil, del cual salió airoso. Repasá los detalles...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055