

El INDEC presentó los resultados de la primera Encuesta Nacional de Uso del Tiempo, y señaló que las mujeres realizan el 91% del trabajo no remunerado.
Las tareas comprendidas dentro del trabajo no remunerado, incluye el trabajo doméstico, el cuidado a miembros del hogar y el cuidado para otros hogares, para la comunidad y voluntario, de acuerdo a la clasificación estadística internacional; la cual también distingue a las actividades personales (no productivas) que incluyen el cuidado a sí mismo; y las actividades relacionadas con el trabajo en la ocupación y la producción de bienes para el autoconsumo.
TE PUEDE INTERESAR
Los resultados de la ENUT fueron presentados por el director del INDEC, Marco Lavagna; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta; el director técnico del INDEC, Pedro Lines; y el director de Estudios de Ingresos y Gastos de los Hogares, Gabriel Viú.
"Esta publicación nos da una primera mirada sobre cómo es el uso del tiempo. La encuesta se viene trabajando desde hace varios meses y para el INDEC significa un gran salto de calidad, porque no solo vamos a poder poner en números la situación social de la Argentina, sino que también estamos sumando una nueva dimensión estadística a la medición de la calidad de vida", explicó Lavagna al respecto.
Mientras que la ministra Gómez Alcorta subrayó: "Para nosotras esta encuesta es clave porque es información para planificar las políticas públicas orientadas a ver cómo hacemos para que quien trabaja pueda compatibilizar su vida personal, el autocuidado y la vida profesional".
Además de la participación de las mujeres en el trabajo no remunerado, la ENUT 2021 arrojó los siguientes datos:
El operativo de campo se llevó a cabo entre octubre y diciembre de 2021 en una muestra de 28.520 viviendas representativas del país, dentro del contexto general de la pandemia de la COVID-19. La encuesta contiene dos bloques temáticos: uno orientado a caracterizar el hogar y otro individual en la que se selecciona a una persona de 14 años o más al azar dentro del hogar con el fin de relevar la participación e intensidad que las personas les dedican a las distintas actividades lo largo del día.
Dejanos tu opinión