

Movimientos sociales oficialistas lanzaron el espacio que autodenominaron como "el partido de los últimos de la fila". Ya tienen una intendencia, quieren más.
Los movimientos sociales oficialistas lanzaron su propio partido, La Patria de los Comunes, un espacio conformado por dirigentes del Movimiento Evita y de Barrios de Pie, entre otros, que llamaron a construir "el partido de los últimos de la fila" y afirmaron que van a crear "una corriente militante para garantizar el triunfo del Frente de Todos".
"Hoy estamos buscando la expresión política de las organizaciones populares, hoy estamos acá construyendo el partido de todos los sueños. El partido de los últimos de la fila", dijo el secretario de Economía Social de la Nación y secretario general del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, presidente del nuevo espacio.
TE PUEDE INTERESAR
A esas organizaciones se sumaron la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Somos Barrios de Pie, el Movimiento de Inclusión Popular (MIP), el Frente 22 de Agosto, el Movimiento de Trabajadores Organizados (MTO), el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER), la Federación de Organizaciones de Base y el MP la Resistencia.
Pérsico aseguró que las organizaciones sociales no quieren "que nadie más diga en nombre de los trabajadores y de los humildes cómo resolver nuestros problemas" y aseguró: "Nosotros sabemos cómo hacerlo".
Pérsico afirmó también que la política no puede "no darle participación a este nuevo sujeto social", al aludir a los trabajadores informales organizados en los movimientos y en referencia al atuendo que él mismo llevaba, con bombachas de campo y una faja en la cintura, agregó: "Estamos iniciando el camino para que un gaucho venga y se ponga al frente de los reclamos populares".
Las organizaciones sociales ya tienen a cargo una intendencia, la de Moreno a cargo de Mariel Fernández; y apuestan a poder competir en las PASO en otros distritos del populoso conurbano como La Matanza con Patricia Cubría como candidata; y en San Martín, con el diputado Leonardo Grosso.
"Después de tantos años de organización los movimientos sociales tomamos la decisión de por fin crear partido propio: La Patria de los Comunes, de los que sostenemos los barrios de nuestro bolsillo, bancamos las crisis, nos pusimos al hombro la pandemia", dijo la intendenta Fernández.
A ello agregó estar "orgullosa" de que "estemos donde estamos hoy" y aseveró: "Soy la intendenta del Movimiento Evita pero lo más importante, soy la intendenta de los movimientos sociales, quienes creyeron que alguien de nosotros podía gobernar".
Dejanos tu opinión