

Científicos de todo el país se movilizarán esta mañana para protestar frente a los recortes presupuestarios y los más de 2 mil postulantes rechazados en el CONICET.
Los resultados de la convocatoria 2018 a la carrera del Investigador Científico y Tecnológico (CIC) que se dieron a conocer el último viernes volvieron a poner de manifiesto la aguda crisis del sector: 2145 fueron rechazados, lo que representa a casi el 83% de los postulantes.
A raíz de esto, y en el marco del Día Mundial de la Ciencia que se celebra cada 10 de abril en conmemoración al nacimiento del médico ganador del premio Nobel y cofundador del CONICET Bernardo Houssay, los investigadores vuelven a las calles para reclamar en contra del ajuste.
TE PUEDE INTERESAR
Hoy es el día del investigador científico y tecnológico en recuerdo del médico,biólogo y fisiólogo Bernardo Houssay,fundador del CONICET.En 1947 ganó el Premio Nobel de Medicina x descubrir el rol de la hipófisis en el metabolismo d los carbohidratos y su relación con la diabetes pic.twitter.com/YREk3LcRyX
“Es un aumento brutal de los despidos en el sector en la mayoría de los casos, pues se trata de investigadorxs que vienen trabajando en el organismo hace por lo menos 7 años”, remarcan desde Jóvenes Científicos Precarizados (JCP).
Y agregan: “Este ajuste se puede ver no sólo en esta nueva tanda de despidos de investigadorxs, sino también en la disminución de presupuesto para funcionamiento y proyectos de investigación, en una muestra clara de desfinanciamiento del sector científico”.
Es muy triste ver lo que le hicieron al CONICET. Apenas un 17,3% de los postulantes ingresan este año. Yo estudio Sociología, ¿Qué incentivo tengo para continuar una carrera como investigador? Miren la carnicería de las Ciencias Sociales (apenas 6,8%). Es el futuro dilapidado. pic.twitter.com/E45FTqoe0v
— Yannick
Dejanos tu opinión