

Cuatro millones de argentinos se volcaron a las calles para festejar la Copa del Mundo junto a Lionel Messi y La Scaloneta. Furor por el astro mundial.
Este martes por la madrugada la Selección Argentina aterrizó en nuestro país luego de un largo viaje desde Doha, Qatar, y se organizó de emergencia una recorrida para que los campeones del mundo celebren junto al pueblo argentino, que se volcó de forma masiva a las calles y no pudo ocultar su emoción: "Vi a Messi" se convirtió en tendencia.
Ayer, el Gobierno finalmente decidió decretar feriado para que los campeones del mundo puedan celebrar junto al pueblo argentino. Pese a las críticas de un sector de la política nacional, por la decisión del presidente Alberto Fernández y lo tarde que llegó el decreto, la gente aprovechó el día libre y más de cuatro millones de personas se acercaron a alguno de los puntos por donde pasará el micro que lleva a los jugadores.
TE PUEDE INTERESAR
Alrededor de las 11:30 de la mañana, luego de un desayuno de campeones, el equipo que le ganó la final del mundo a Francia salió del predio que tiene la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en Ezeiza y comenzó las celebraciones junto a una multitud de fanáticos que los fue a ver. A paso de hombre, circularán por todo el perímetro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para finalmente regresar al predio de AFA. Eso si la multitud los deja, claro.
Es que la marea de gente superó todas las expectativas. Según indicaron fuerzas de seguridad, son más de cuatro millones los argentinos y argentinas que salieron a la calle a recibir a los campeones. Si bien se esperaba que el epicentro de los festejos vuelva a ser el Obelisco, la cantidad de personas desbordó la avenida 9 de Julio y obligó a los organismos de seguridad a replantear el operativo.
Para muchos el desfile del honor fue la primera oportunidad de sus vidas de ver a los ídolos a pocos metros de distancia. Por eso no dudaron en esperar varias horas, entre el calor y la multitud, para acompañar a sus ídolos. Entre las reacciones más graciosas se encontró la terrenalidad del astro: constatar que, como todos, es de carne y hueso y toma vino.
Dejanos tu opinión