

El entrenador de River vivió una emotiva tarde en su ciudad natal. El Muñeco volvió a la escuela N° 12 Almirante Brown para la inauguración de una biblioteca futbolera y no ocultó sus sensaciones de regresar a un lugar emblemático para su vida.
"Todavía estoy emocionado, desde que entré por esa puerta se me vinieron recuerdos muy lindos. Todas las emociones juntas, todavía estoy medio sensible. La última vez que entré fue hace 30 años", comenzó explicando Gallardo, que se emocionó con el recuerdo de su padre y fue ovacionado por los niños presentes en la escuela E.P. N° 12 "Alte. Guillermo Brown" de Merlo, su ciudad natal, que fue testigo de la emoción del técnico argentino del momento.
GALLARDO SE EMOCIONÓ AL RECORDAR A SU FAMILIA#CentralFOX | El entrenador brindó un discurso en la escuela donde se inauguró una biblioteca con su nombre, donde él realizó la primaria. pic.twitter.com/plGF3I4U8G
TE PUEDE INTERESAR
El técnico millonario expresó: "Venir a este lugar es recordar un montón de cosas y muchísimas emociones. Perdónenme porque no me salen las palabras. Es un placer y un verdadero orgullo estar acá con ustedes. Iba a ser difícil este momento porque no sé manejarlo. Mi papá presente y mis hermanas, mi madre ya no está pero está en mi corazón. Venir acá es recordar un montón de cosas".
Para cerrar, Gallardo habló de lo que más sabe cómo profesional: "Lo más lindo era jugar a la pelota, jugar al fútbol, era lo que más me ilusionaba. Cuando dejé de jugar, porque el tiempo llega para todos, decidí ser entrenador y hacer mi carrera. No tuve mucho tiempo para descansar, pero me gustó porque ya tenía una idea clara de lo que quería hacer. No me arrepiento, me gusta mucho, me emociona lo que hago".
Dos postales finales de una jornada muy emotiva en la escuela N° 12 Guillermo Borwn de Merlo, donde estudió Marcelo Gallardo la primaria y a la que no visitaba desde hacía 30 años. Donó un @BiblioFutbolera De espaldas, el Muñeco con las maestras! pic.twitter.com/6qSXYjSGNB
— Diego Borinsky (@diegoborinsky) November 11, 2019
En los últimos dos años comenzaron a inaugurarse, a lo largo y lo ancho del país, bibliotecas que llevan el nombre de destacados futbolistas. En Quilmes Oeste, más precisamente en la Escuela Nº 26 Patricias argentinas, funciona, por ejemplo, la biblioteca Jorge Luis Burruchaga. Este llamativo hecho tiene que ver con una idea innovadora que fusiona a los futbolistas y la cultura con sus escuelas de origen.
La particularidad de estas bibliotecas es que la mitad de ellas contiene literatura vinculada con el fútbol, desde distintos ángulos y perspectivas, más las letras orientadas hacia la escritura juvenil e infantil. La idea es, básicamente, recuperar los hábitos de lectura.
,,
Dejanos tu opinión