Judiciales y Policiales La Plata Municipios Política y Economía
ARMADO DE CAUSAS EN LA PROVINCIA

La defensa del exjuez Melazo criticó la acusación y pidió la prisión domiciliaria

El juicio contra el exjuez César Melazo ya cerró la etapa de los alegatos. Los abogados defensores pidieron la prisión domiciliaria tras criticar la instrucción judicial

El juicio que lleva adelante el Tribunal Oral Criminal N° 2 de La Plata que tiene en el banquillo de los acusados al exjuez César Ricardo Melazo finalizó la etapa de los alegatos y los jueces deberán deliberar para dar sentencia, la que se estima se comunicará a partir de febrero de 2023.

Ante estas circunstancias, los abogados defensores de Melazo, Christian Romano y Juan Domingo Pesquera, presentaron ayer un pedido de morigeración y solicitaron al Tribunal que conceda la prisión domiciliaria para el exjuez.

TE PUEDE INTERESAR

bbb.jpg

En los fundamentos del pedido de prisión domiciliaria, a los que tuvo acceso INFOCIELO, los abogados se refirieron sin tapujos a una persecución política en perjuicio de Melazo, la que obedeció a un patrón similar llevado adelante por la denominada Gestapo de la exgobernadora María Eugenia Vidal en contra de sindicalistas y otros integrantes del poder judicial.

La solicitud de prisión domiciliaria para Melazo fue fundamentada en la inexistencia de peligro de fuga y en que no podrá entorpecer el proceso probatorio, además del deterioro de la salud del exmagistrado por estar encarcelado.

También se sostuvo en el escrito que al acusado de ser coautor del crimen de Juan Farías, un hecho ocurrido en diciembre de 2010 en un edificio de La Loma, Adrián Manes, por el que la fiscalía pidió prisión perpetua, ya fue beneficiado por un arresto domiciliario.

En los fundamentos de Pesquera y Romano se enfatizó en que en el juicio gran parte de la acusación fue demolida por las pruebas y hablaron de una “estafa procesal”.

En la lista de irregularidades los letrados mencionaron pluralidad de testigos apremiados, firmas no reconocidas, presentación de documentos falsos.

Los abogados apuntaron contra los integrantes del Ministerio Público Fiscal e indicaron que fueron ellos los que cometieron delitos en la instrucción y mencionaron a los de extorsión, robo, apremios y prevaricato.

La crítica a la instrucción también se basó en que el crimen de Juan Farías no fue resuelto, y para los abogados la fiscalía solo usó ese homicidio para armar una causa para procesar a Melazo.

El Tribunal Oral Criminal N° 2 de La Plata, integrado por Silvina Hoerr, Santiago Paolini y Andrés Vitali, ya recibió el incidente de pedido de morigeración de la defensa de Melazo y deberá resolver en los próximos días.

Pesquera y Romano destacaron lo siguiente: para Melazo la fiscalía pidió una pena de 16 años y en un juicio abreviado ofrecieron la condena de 6 años, algo que a todas luces se observa como contradictorio.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión