Empujó a los suyos, como siempre, y corrió a los que tienen los votos. Máximo Kirchner jugó a fondo en el cierre de listas y dejó al peronismo al borde de la fractura. Intendentes del Conubano y del Interior mastican bronca en público y en privado. A veces es en privado, pero trasciende.
Las razones son las habituales: listas armadas entre cuatro paredes -esta vez ni siquiera fueron las paredes del PJ Bonaerense- en las cuales La Cámpora, con dirigentes orgánicos pero sin ruedo, se queda con la mejor parte. Acuerdos evidentes, sectoriales, que reportan dividendos para el mismo lado.
TE PUEDE INTERESAR
Lo dijo Mario Ishii, que suele arrasar en José C. Paz y pedía un lugar en la primera sección; lo piensan varios en la sexta sección, intendentes también, a los que se les filtró el malestar. Opinan lo mismo cientos -¿miles?- de candidatos distritales que el partido barrió entre ayer y hoy, desde Natalia Peluso en Ituzaingó hasta Victor De Gennaro en Lanús.
Es lo de siempre pero esta vez fue demasiado, porque en los territorios sospechan que las listas ni siquiera se armaron para ganar. “No son candidaturas, son conchabos; no están jugando por los tres puntos”, le dijo a INFOCIELO un herido de la primera sección.
“En los municipios vamos a tener que esforzarnos el doble, no podemos contar con ellos”, mastica otro, en la quinta sección, que advierte una ensoñación de la tropa “ultra” con la idea de “resistir con aguante”.
¿Y si se pierde?
“Si perdemos, esto estalla en mil pedazos como en 2016”, advierten todas las tribus peronistas, recordando lo que pasó luego de las derrotas de Daniel Scioli y de Aníbal Fernández en las elecciones de 2015. ¿Para tanto? “Te lo resumo así: si hoy llega a haber un congreso partidario, termina a los tiros”.
Independientemente del resultado de las elecciones este año, el PJ Bonaerense tendrá debate interno en 2024. Máximo Kirchner anunció que habrá un proceso de renovación de autoridades y, si bien todos tomaron nota, los intendentes salieron a recordárselo.
El hijo de la vicepresidenta, hay que recordar, llegó a ese sitial en plena pandemia, mediante un proceso cuestionado que hoy está en manos de la Corte Suprema de la Nación. Si la voluntad de sanear el partido y consagrar autoridades legítimas persiste, ¿será nuevamente candidato?
TE PUEDE INTERESAR