

El sábado 7de mayo, organizaciones cannábicas participarán de una nueva edición de la Marcha Mundial de la Marihuana. Las consignas de este año.
La concentración será desde el mediodía en Plaza de Mayo y la movilización continuará hacia el Congreso de la Nación durante la tarde. Además, la actividad tendrá réplicas en La Plata y otras ciudades de la provincia de Buenos Aires y Argentina.
TE PUEDE INTERESAR
Según detallaron quienes convocan a participar de la actividad en diversos flyers publicados en las redes sociales, la jornada está organizada por entidades sociales, emprendedores, comerciantes vinculados al rubro y usuarios en general.
A lo largo de la tarde, habrá una "feria cannábica" y un escenario desde el cual se darán charlas y discursos "respecto de la situación de la planta de cannabis" y bajo el objetivo de "terminar con la criminalización y persecución de sus usuaries y cultivadores".
"Volveremos a ser decenas de miles en las calles pidiendo por la libertad de nuestra querida planta y sus usuaries", recalcaron al respecto desde Mamá Cultiva Argentina, y agregaron: "Marchamos para exigir la despenalización de la marihuana para todos sus usos".
"Mientras unos producen hectáreas legalmente, otres (en especial jóvenes pobres, mujeres, travestis y trans) están presos, presas y preses por tenencia simple o por cultivar en su hogar", reflexionaron, y calificaron esto de "inmoral e injusto".
"Necesitamos políticas públicas y leyes que aborden el tema con justicia social y perspectiva reparatoria de derechos", sentenciaron, y cerraron: "La marihuana es salud y la planta es una sola".
Las consignas que los organizadores de la marcha difunden a través de las redes sociales son las siguientes:
La Marcha Mundial de la Marihuana se realiza desde 1999 de forma simultánea y autónoma el primer sábado de mayo de cada año en ciudades de todo el mundo.
Teniendo en cuenta las particularidades propias de cada territorio, en las distintas manifestaciones se reclama desde el cese de las detenciones, los procesos penales o las multas a usuarios y cultivadores, hasta el reconocimiento de los usos medicinales e industriales del cannabis y la regulación al acceso.
Dejanos tu opinión