Municipios
DEMANDARÁ A SEIS INSTITUCIONES

Mar del Plata: Polémica decisión del Municipio por un fondo provincial para espacios culturales

El Municipio iniciará acciones legales contra espacios culturales por no rendir un fondo provincial de asistencia otorgado en pandemia.  

El Municipio de Mar del Plata iniciará acciones judiciales contra seis centros culturales de Mar del Plata por no rendir un fondo provincial que percibieron en 2020 y 2021, dispuesto para asistir a emprendimientos afectados por las restricciones sanitarias en el marco de la pandemia por Covid-19.

La novedad se conoció en las últimas horas a través de una serie de decretos municipales publicados en el Boletín Oficial, en el marco de un expediente donde se tramita el recupero de recursos entregados a través del Fondo Especial para la Reactivación Cultural y Turística, los cuales, más allá de ser no reintegrables, debían ser rendidos por los beneficiarios, informó el sitio local 0223.

TE PUEDE INTERESAR

Las presuntas irregularidades van desde aquellas en donde no se realizó la rendición o donde fueron rechazadas total o parcialmente. En tanto, los montos reclamados llegan en un caso a los $74 mil, aunque la mayoría es por $54.739, el asignado a los establecimientos culturales durante la segundo edición del fondo (2021).

El distrito gobernado por el intendente Guillermo Montenegro (PRO) accionará contra entidades culturales como el Circo La Audacia, el grupo de tango Faubourg Sentimental, una escuela de danza, el multiespacio 5 Sentidos, el Espacio colectivo de enseñanza musical y el bar cultural La Periferia.

Uno de los casos más polémicos, es la de escuela de danza, a quien se intimará por no haber justificado $6.242 (le fuera aceptada la mayoría de la rendición, a excepción de algunos comprobantes).

En qué consistía el Fondo de Ayuda a los Espacios Culturales

La segunda etapa del “Fondo Especial Municipal para la Reactivación Cultural y Turística" a cargo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, buscaba brindar ayuda económica a los municipios que se adhieran para respaldar a los espacios culturales y turísticos de sus jurisdicciones.

Aquellos establecimientos culturales y turísticos que querían ser tomados en cuenta como posibles beneficiarios del Fondo debían inscribirse en el Catálogo Turístico y Cultural de la Provincia

El porcentaje del Fondo asignado a cada municipio dependía de la cantidad de establecimientos que se inscriban en el Catálogo y eran los propios municipios los encargados de distribuirlo a consideración propia entre los espacios de la cultura y el turismo de su jurisdicción (incluido su monitoreo).

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión