

En Mar del Plata, personas del MTE quisieron hacer uso de 140 hectáreas y los vecinos se opusieron. Críticas de la oposición. La palabra de Grabois.
El sábado, la localidad de El Marquesado, ubicada entre Miramar y Chapadmalal, se convirtió en escenario de tensión entre vecinos y personas identificadas con el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), que lidera el dirigente Juan Grabois, por la cesión de un campo de la zona de alrededor de 140 hectáreas en la ciudad de Mar del Plata.
Un grupo de alrededor de 40 personas del MTE quiso instalarse en el lugar y comenzar un proyecto que implica la creación de viviendas y huertas comunitarias, pero los vecinos de la opusieron.
TE PUEDE INTERESAR
Es por eso que, al enterarse del desembarco, se convocaron allí y trataron de impedir la ocupación del terreno. La situación derivó en discusiones y la Policía provincial tuvo que intervenir para calmar los ánimos. Tras ello, algunos se movilizaron a la Ruta 11 y cortaron el tránsito.
Tras difundirse la situación, el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, manifestó su apoyo a los vecinos: “Lo que está pasando en la zona de El Marquesado es de extrema gravedad. Porque mientras los marplatenses trabajan para progresar y hacer crecer a la ciudad, otros proponen regalar tierras, con fines político partidarios, haciendo las cosas de forma totalmente ilegítima”.
“Estamos en contacto con los vecinos, trabajando con las Fuerzas de Seguridad y la Justicia para frenar estas acciones que no avalamos de ninguna manera. Siempre voy a defender a los que laburan y se rompen el lomo. Fuera de la ley, nada”, agregó el jefe comunal a través de su cuenta de Twitter.
“Repudio total a la situación de El Marquesado, donde el movimiento de Grabois intenta una vez más usurpar tierras con la complicidad del gobierno, la ilegalidad y el patoterismo que los caracteriza. Mi apoyo a @gmontenegro_ok y a los vecinos que ven asustados la situación”, sostuvo Mauricio Macri en redes sociales.
También se pronunciaron los dos presidenciables del PRO: el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien afirmó que “el gobierno Nacional le quiere regalar a sus amigos tierras que son de los argentinos” y Patricia Bullrich, quien pidió “respeto de la propiedad privada y justicia para que no haya quienes trabajan para comprarse un terreno y quienes reciben tierras de arriba”.
Luego de la polémica, el propio Juan Grabois salió públicamente a respaldar la iniciativa.
“Dicen que ‘gente de Grabois’ usurpó un terreno en Mar del Plata. Son todas mentiras. No es gente de Grabois, lo que hay son jóvenes trabajadores, operativistas, técnicos de alto nivel de la Universidad de Mar del Plata y del Conicet, desarrollando con autorización un proyecto agroecológico sobre 140 hectáreas totalmente abandonadas”, explicó en un video.
A su vez, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) aclaró que la titularidad del inmueble ubicado en la localidad bonaerense de Chapadmalal fue cedido en "custodia provisoria" a una asociación civil para que lleve a cabo un proyecto agroecológico "nunca dejará de ser del Estado nacional".
Desde el ente estatal subrayaron que la tierra en cuestión, localizada en el kilómetro 553 de la Ruta Provincial 11 estaba "completamente abandonada, en desuso y con peligro de intrusión".
El AABE remarcó asimismo que el convenio de entrega en custodia del inmueble no prevé de ningún modo que en el predio se vaya a realizar "un proyecto de construcción de viviendas", y en la misma línea detalló que con el acuerdo firmado con la asociación civil 'Tercer Tiempo' tampoco "le está dando residencia permanente a ninguna persona".
Dejanos tu opinión