Política y Economía Municipios
Se conoció el fallo

El intendente de Magdalena responsabilizó a Felipe Solá por la muerte de los 33 presos

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nº 5 de La Plata dio a conocer el fallo que resolvió la culpabilidad de los imputados en el marco de la causa conocida como la tragedia de Magdalena. Al finalizar la lectura de la sentencia el jefe comunal del distrito bonaerense, Gonzalo Peluso, expresó su postura sobre la misma.

Después de la finalización de la lectura de la resolución a la que había llegado el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nº 5 de La Plata sobre el extenso juicio de la Masacre de Magadalena, INFOCIELO dialogó con el intendente Gonzalo Peluso sobre el fallo, los condenados y los absueltos. A su vez, el jefe comunal realizó una lectura política de aquel 2007 donde el penal se incendiaba y responsabilizó al mandatario provincial de ese entonces, Felipe Solá.

“Yo fui compañero de los chicos y me tocó cuando fueron detenidos, durante 8 años, ser representante de ellos -porque el sistema que tenía el servicio penitenciario no nos permitía asociarnos- más que nada para que la sociedad conociera el acto de injusticia que se estaba cometiendo porque me parece que los verdaderos responsables no fueron ni siquiera imputados”, comenzó su relato el intendente de Magdalena.

TE PUEDE INTERESAR

Y continuó: “el ex gobernador Solá es máximo responsable de lo que ocurrió acá en octubre de 2007 y hoy estoy muy satisfecho por mis vecinos que pueden empezar a reconstruir su vida, a planificar luego de sacarse un peso de encima. En parte también estoy triste, porque quedó un vecino de Magdalena condenado que no sabemos la cuantía de la pena que es el caso de Montes de Oca. Ahora hay que seguir acompañando y trabajando para que se haga justicia”.

A su vez, explicó que “los organismos de derechos humanos son tan responsable como el ex gobernador Solá y el ex ministro de justicia (Eduardo Di Rocco) que permitía que se habilitaran cárceles en esas condiciones”.

Asimismo, Peluso marcó “la dualidad de los organismos de derechos humanos al querer que se corte el hilo por lo más delgado nunca escuche ni que se presentará una querella sobre los máximos responsables políticos de aquella nefasta administración que inauguraba cárceles sin redes de incendio, sin matafuegos, que hacía ingresar gente al SPB sin capacitación”.

En este sentido, el jefe comunal de Magdalena comentó: “me parece que ya no va a haber para estos responsables una condena de la justicia por los tiempos pero al menos que haya una condena de la sociedad". Y cerró: “no quiero ser yo sólo el que le recuerda a la sociedad, porque hoy uno de ellos como es Felipe Solá nos quiere dar cátedra de democracia y técnica legislativa en la Cámara de Diputados siendo responsable de lo que pasó en Magdalena hace tanto tiempo”.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión